Borrell dice que España no aceptará "ultimátums" en las sanciones de EEUU a Irán

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, reiteró este martes su rechazo "a toda clase de planteamientos que suenen a ultimátums" después de que EEUU haya reactivado las sanciones económicas a Irán, sin menoscabo de mantener las mejores relaciones posibles con Washington.

Así se pronunció el jefe de la diplomacia española, en una rueda de prensa conjunta con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en la que afirmó que la UE y, por ende, España se han mostrado "muy críticas" con la "decisión unilateral" de EEUU de denunciar el acuerdo nuclear con Irán firmado en 2015.

Dejó claro que la UE hará todo lo posible por mantener el acuerdo "vivo" y para que las empresas europeas puedan seguir invirtiendo, negociando y comerciando con Irán, que, dijo Borrell, "cumple con sus compromisos" en este acuerdo.

"EEUU no tiene argumento ni razón para denunciarlo", aseveró. Destacó que "el conmigo o contra mí pertenece a otra época" y dejó claro que España "no aceptará esta clase de posiciones", sin menoscabo de mantener las mejores relaciones con EEUU en todos los ámbitos.

A su vez, consideró que la decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, de denunciar el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio, rubricado por Washington y la URSS en 1987, es un "nuevo y grave error" que "contribuirá a aumentar las tensiones en torno a las armas nucleares". Rechazó esta medida "presentada unilateralmente" por "poner en peligro la seguridad y la estabilidad".

Por su parte, Lavrov consideró que las sanciones de EEUU a Irán "no son legítimas" y afirmó que "la política de los ultimátums y las exigencias unilaterales no es aceptable en nuestra época".

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2018
MST/gja