En trámite parlamentario

Podemos exige al Gobierno que cumpla “el espíritu” de su acuerdo en la ley hipotecaria

- "No podemos estar permanentemente jugando al ratón y el gato", avisa Belarra

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, pidió este martes al Gobierno que respete “el espíritu del acuerdo” para los Presupuestos también en lo que no “esté explícitamente delimitado” en él, y puso como ejemplo la reforma de la ley hipotecaria.

“No podemos estar permanentemente jugando al ratón y al gato”, advirtió en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, rechazando que “ cada vez que algo no esté explícitamente delimitado en el acuerdo el Gobierno vaya a colocarse del lado de las élites”.

Así, explicó que, si el espíritu del acuerdo de Presupuestos es “garantizar el derecho a la vivienda”, con medidas como controlar el precio del alquiler y poner en el mercado los pisos vacíos, también debe actuar en consecuencia en la reforma de la Ley Hipotecaria, donde “no puede seguir pasando” que se toleren “miles de desahucios” y unas cláusulas favorables a los bancos sin parangón en la UE.

Sobre el acuerdo en sí, un día antes de que se reúna por primera vez la Mesa de Seguimiento del mismo, Belarra subrayó que Unidos Podemos no se plantea “otro escenario que no sea el cumplimiento íntegro” del mismo, puesto que el texto al que se llegó ya fue “un punto medio con el Gobierno” en el que su grupo parlamentario tuvo que hacer concesiones.

En ese sentido, instó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a dejar claro mañana en la pregunta de la sesión de control que le formulará el líder de Podemos, Pablo Iglesias, que no se subirán las cuotas a ningún autónomo y se bajarán a quienes ganen menos de 12.000 euros, como recoge el acuerdo presupuestario.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2018
KRT/gja