Septiembre deja los peores resultados de ventas en el comercio minorista en los últimos 19 meses

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Comercio (CEC) señaló este martes que el comercio minorista obtuvo en septiembre su peor resultado de ventas de los últimos 19 meses, al caer un 3,1% respecto al mismo mes del año anterior.

En un comunicado, la CEC aseguró que “las malas noticias se acumulan para el comercio”, ya que “desde febrero de 2017 no se había producido una caída similar” y “ya veníamos de una campaña de rebajas de verano especialmente mala”.

“Además, esta vez la bajada no ha alcanzado solo a los más pequeños, sino que todos los formatos de distribución se ven afectados; el declive en las ventas de empresas unilocalizadas (-3,6%), pequeñas cadenas (-3,9%), grandes cadenas (-3%) y grandes superficies (-4,4%) confirma que los graves problemas que afectan al sector son ya estructurales”, detalló la confederación.

Por sectores, la CEC considera “especialmente llamativo el desplome en las ventas de equipo personal (telas, vestido y calzado), con un -8,3% que en el mismo mes de 2017”.

“En este punto, debemos destacar que estas cifras tienen una relación muy directa con la caída de la confianza del consumidor en el mismo mes de septiembre, que se desplomó 11,9 puntos en relación al mes anterior”, indicó.

Por ello, el presidente de la CEC, Manuel García-Izquierdo, reclamó a los partidos políticos “que se esfuercen por alcanzar de nuevo un clima de estabilidad, frente a la incertidumbre constante de estos últimos meses”.

Además, la CEC propone “impulsar la digitalización del pequeño y mediano comercio y abrir el debate sobre las consecuencias de la liberalización de las rebajas”.

ÚLTIMOS MESES

En este contexto, los comerciantes afrontan estos dos últimos meses con “esperanza de remontada”, aunque con retos, especialmente para el mediano y pequeño comercio, por la necesidad de vender los ‘stock’ acumulados y que gran parte del comercio se unirá a las campañas de ‘Black Friday’ con descuentos que irán del 20% al 30%.

Sobre esto último, la CEC prevé que impulsará las ventas “pero repercutirá en una bajada de márgenes y en un mes de diciembre más flojo”.

Aun así, subrayó la CEC, “el esfuerzo de los comerciantes por el mantenimiento de la ocupación en el sector es un claro indicativo de las perspectivas favorables de cara a la campaña de Navidad y Reyes”.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2018
IPS/caa