Exportaciones

Las empresas extranjeras que operan en España exportan tres veces más que las nacionales

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas no cotizadas extranjeras que operan en España exportan tres veces más que las empresas de propiedad nacional, según el informe ‘Exportaciones de la mediana y gran empresa española’.

Para las empresas no cotizadas españolas las exportaciones solo suponen el 26% de los ingresos. En el caso de las empresas extranjeras que operan en España, en cambio, las exportaciones suponen el 74% de la facturación, según anunciaron este martes HSBC y Esade en la presentación del informe.

Además, las empresas no cotizadas tienen un peso mucho más importante en volumen de exportaciones que las que sí cotizan en bolsa. El estudio ha analizado 50 empresas cotizadas y 450 no cotizadas y mientras que las primeras representan un 29% del total de exportaciones, las no cotizadas ascienden hasta el 71%.

En cambio, el peso de las exportaciones para ambos tipos de empresas es el mismo. Para las cotizadas, las exportaciones suponen el 49% de sus ingresos. En el caso de las no cotizadas, la cifra solo asciende dos puntos, hasta el 51%.

El informe, encargado por el banco HSBC, fue presentado en un acto en el campus de la universidad Esade en Madrid por Carmen Ansotegui, directora del informe y profesora de Esade; Mark Hall, CEO de HSBC España, y Carlos Ventós, CEO de Lucta, un grupo empresarial con origen en Barcelona dedicado a los aromas para la creación de fragancias, alimentos y aditivos.

Carmen Ansotegui, profesora de Economía, Finanzas y Contabilidad, destacó los principales puntos metodológicos en los que se ha basado el informe. Las 500 empresas que se han analizado son las exportadoras más grandes en España y todas cuentan con unos ingresos mayores a los 200 millones de euros.

Otro de los puntos centrales del estudio es conocer qué productos son los más exportados por las empresas españolas. El 58% de las exportaciones son de manufactura, con 248 empresas identificadas en este sector, seguida del comercio, con un 15% del total de exportaciones y 124 empresas.

Dentro del sector de la manufactura, el más importante, los grandes protagonistas son los automóviles, que suponen casi la mitad de las exportaciones; un 48% de toda la manufactura. Después se encuentran los sectores de la farmacia y la química, con un 11% de las exportaciones de manufactura, y el de los metales, con el mismo porcentaje.

Los vehículos de motor son uno de los productos más exportados desde España. En el ‘top 5’ de empresas en este sector solo hay una empresa de origen español, Seat, que, además, es la primera clasificada. Después se encuentran las filiales patrias de Renault, Ford, Peugeot Citroën y Opel, por este orden.

El principal destino de las exportaciones españolas son el resto de los países europeos. El 59% de las empresas analizadas los tienen como destino. Después encontramos Sudamérica, con un 12% de las empresas que cuentan con este destino; Norteamérica, con un 11%, y Asia, en última posición, con solo un 6%.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2018
SPS/caa