El Gobierno movilizará sus “recursos políticos y económicos” para reivindicar la memoria de Berta Cáceres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrel, explicó este miércoles que el Gobierno movilizará sus “recursos políticos y económicos” para llevar a cabo “actos de defensa” de la memoria de Berta Cáceres, la activista hondureña que fue asesinada en 2016 y cuyo juicio se está celebrando ahora.
Así se pronunció el jefe de la diplomacia española durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, en respuesta a una pregunta del diputado de Podemos Pedro Arrojo sobre las acciones qué está haciendo el Gobierno de cara a evitar más asesinatos de defensoras medioambientales y de derechos humanos en América Latina, como el de Berta Cáceres.
El ministro condenó el asesinato de Cáceres, destacó que el Gobierno ha hecho “todo lo posible” para apoyar a la familia de la fallecida y subrayó que está siguiendo pormenorizadamente el proceso judicial que está en marcha.
Afirmó que el Ejecutivo “no puede proteger la vida de todas las personas del mundo” y resaltó que en 1995 se puso en marcha un programa para proteger a activistas y defensores de los derechos humanos al que se han acogido 300 personas.
Confirmó que el Gobierno movilizará sus recursos políticos y económicos para desarrollar “actos de defensa” de la memoria de Cáceres y explicó que en el juicio sobre su asesinato hay ocho encausados y un español, Luis Díaz Terán, que declarará como testigo protegido.
Esto le sirvió para dejar claro que la Embajada de España en Honduras le prestará “apoyo” y “protección consular”, así como al propio Arrojo cuando acuda al país centroamericano en calidad de observador del proceso judicial.
Por su parte, Arrojo recordó la vinculación personal que le unía a Berta Cáceres, exhortó al ministro para que realizara un “seguimiento estricto” del juicio y le reclamó que utilice la influencia de España en Latinoamérica para conseguir que este proceso judicial se convierta en uno “referencial” para la defensa de los activistas medioambientales y pro derechos humanos.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2018
MST/caa