El Gobierno aprueba destinar 200 millones más a los Préstamos Avanza para ciudadanos y empresas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros autorizó este viernes la suscripción de un nuevo convenio marco de colaboración entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la puesta en marcha de la línea de financiación ICO-Plan Avanza2 (2010-2015), con un presupuesto de 200 millones de euros para el año 2010.
La línea ICO-Plan Avanza2 2010-2015 da continuidad a la anterior línea de financiación (2006-2010) y busca consolidar los resultados obtenidos hasta ahora, aumentando de este modo la incorporación de empresas y ciudadanos a la sociedad de la información.
El convenio definirá los términos y condiciones en que se llevará a cabo la colaboración entre el Ministerio de Industria y el ICO en relación con esta línea de financiación que tiene como objetivo potenciar y dinamizar las inversiones en tecnologías de la información y de las comunicaciones mediante la concesión de préstamos a ciudadanos y empresas.
Para financiar las operaciones que se formalicen al amparo del convenio, a través de la mediación de las entidades de crédito, se establece un importe máximo de 200 millones de euros, aportado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información y ampliable mediante adendas al convenio marco.
Al igual que la línea anterior, ICO-Plan Avanza2 2010-2015 ofrecerá préstamos para la adquisición de equipamiento informático y conectividad a Internet y se materializará en tres productos distintos: Préstamo TIC, Préstamo Jóvenes y Universitarios y Préstamo Ciudadanía Digital.
En todos los casos, los beneficiarios de los créditos deberán disponer de conexión a Internet de banda ancha o contratar un alta nueva en este servicio.
En concreto, el Préstamo TIC contará con una dotación de 132 millones de euros, con el objetivo de financiar a las pequeñas y medianas empresas inversiones en actuaciones de incorporación de las TIC a sus procesos de negocio. Se financiará hasta el 100% de la inversión con un máximo de 200.000 euros por cliente y año natural. El plazo de devolución es de 36 meses con posibilidad de tres de carencia.
El llamado Préstamo Jóvenes y Universitarios contará con una dotación de 34 millones de euros. Su objetivo es financiar a jóvenes (de 18 a 35 años) y a estudiantes matriculados en centros españoles de estudios universitarios la adquisición de equipamiento informático y conexión a Internet de banda ancha. Se financiará hasta el 100% de la inversión, con un máximo de 3.000 euros por cliente y año natural y un plazo de devolución de 60 meses.
Además, el Préstamo Ciudadanía Digital tendrá una dotación de 34 millones de euros. Este préstamo busca financiar a los ciudadanos en general la adquisición de equipamiento informático y conexión a Internet de banda ancha. Se financiará hasta el 100% de la inversión, con un máximo de 3.000 euros por cliente y año natural. El plazo de devolución es de 36 meses, con posibilidad de tres de carencia.
Desde agosto de 2006 a junio de 2010, el número de préstamos concedidos a ciudadanos y empresas se eleva a 354.048, por un importe global de más de 1.748 millones de euros.
Los préstamos dirigidos a ciudadanos (Ciudadanía Digital y Jóvenes y Universitarios) se sitúan en 235.697 y suman un importe total de más de 282 millones de euros.
En cuando a los préstamos para empresas (Préstamo TIC), se elevan a 118.351, con un montante global superior a los 1.465 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2010
CCB/caa