Madrid

La patronal de la paquetería teme que Carmena dañe el ‘Black Friday’ con las nuevas restricciones al tráfico

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Empresarial de Logística y Transporte (UNO), que es la patronal de la paquetería, teme que las compras del próximo ‘Black Friday’, que se celebrará el 23 de noviembre, se vean seriamente afectadas por las nuevas restricciones al tráfico en Madrid que para esa día ha anunciado el Ayuntamiento de la capital, que dirige Manuela Carmena.

UNO explicó que ha solicitado al Gobierno de Carmena que retrase para después del ‘Black Friday’ las limitaciones a la circulación en la zona denominada como Madrid Central, que incluirá los barrios de Ópera, Noviciado, Embajadores, Las Letras, Cortes, La Latina, Sol, Gran Vía y Justicia.

La patronal de la logística ya ha remitido una carta al Ayuntamiento de Madrid, tanto al área de Medio Ambiente como a la de Movilidad, para solicitar retrasar la entrada en funcionamiento de Madrid Central a una “época valle para las entregas de paquetes a domicilio”.

Además, UNO solicita que, cuando se ponga en marcha la medida de limitación del tráfico en el centro de la capital, las zonas afectadas ya dispongan de un sistema automático de control de accesos para limitar el posible caos que se genere.

TEMOR AL “CAOS CIRCULATORIO”

Las empresas de paquetería argumentan que el ‘Black Friday’ es el día del año en que más compras 'online' se producen en España y, por tanto, con más actividad en el reparto. “Activar las restricciones ese día, teniendo en cuenta que es una iniciativa totalmente nueva y que afecta a un área muy amplia de la ciudad, provocará un aumento de los atascos y momentos de caos circulatorio”, apunta UNO.

Esta patronal de la paquetería argumenta que cuando Madrid Central se active “habrá muchos vehículos que, en función de su etiquetado DGT, no podrán circular por el centro y no todos estarán al tanto de la nueva restricción”.

Dicha situación afectaría directamente a las entregas de los paquetes del ‘Black Friday’, tanto el 23 de noviembre como en los posteriores. En este sentido, UNO destacó que el año pasado, durante la semana del ‘Black Friday’, se repartieron más de dos millones de paquetes diarios, más del doble que un día normal.

Según Francisco Aranda, secretario general de UNO, “el sector logístico está haciendo importantes esfuerzos para ayudar en la descongestión de las ciudades y en la reducción de la contaminación, pero es imprescindible garantizar el servicio de reparto a los ciudadanos y a los comercios”.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2018
NBC/caa