Robles atribuye a un "pequeño fallo humano" el disparo accidental de un misil por un caza español en Estonia

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, atribuyó este martes a un "pequeño fallo humano" el disparo accidental el pasado 7 de agosto de un misil aire-aire por parte de un 'Eurofighter' español en el espacio aéreo de Estonia durante un entrenamiento en el marco de la misión de la OTAN de la Policía Aérea del Báltico.

Así se pronunció Robles, en declaraciones a los periodistas, al término de la entrega de los premios de la IV edición del concurso escolar 'Vuela con tu Historia', que tuvo lugar en el Cuartel General del Ejército del Aire en Madrid, en la que señaló que la investigación puesta en marcha por la Comisión para la Investigación Técnica de Accidentes de Aeronaves Militares (Citaam) ha determinado que lo sucedido aquel día se debió a un "pequeño error humano".

El pasado 7 de agosto un 'Eurofighter' español disparó de forma accidental un misil en una zona al suroeste de Estonia, durante una misión de adiestramiento en la que también participaban dos 'Mirage 200' franceses y otro 'Eurofighter' español. El incidente no ocasionó daños personales.

Ante esta situación, Robles mantuvo una conversación telefónica con su homólogo estonio, Jüri Luik, en la que constataron la "relación cordial" existente entre ambos países y en la que la ministra trasladó a su contraparte que el Ministerio de Defensa español había abierto una investigación para determinar lo sucedido.

Tras cuatro meses desplegados en la Policía Aérea del Báltico, los ‘Eurofighter’ y los 131 efectivos que participaron en esta misión de la OTAN regresaron a su base en Morón de la Frontera (Sevilla).

Esta fue la quinta vez que las Fuerzas Armadas españolas participaron en esta misión de la OTAN desde que lo hicieran por primera vez en 2006 con el despliegue de ‘Mirage F-1’. A continuación participaron aeronaves ‘Eurofighter’, en 2015 y 2016, y, finalmente, cazas ‘F-18’, en 2017.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2018
MST/caa