Sector aéreo
Solo uno de cada tres pasajeros españoles reclama por equipaje perdido o dañado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Solo el 29% de los pasajeros aéreos de España presenta una reclamación por el extravío o daño en su equipaje en el aeropuerto, según un estudio de la plataforma AirHelp.
Según el Convenio de Montreal y la legislación española, los pasajeros pueden tener derecho a una reclamación entre 1.200 y 3.000 euros en concepto de indemnización.
Según la encuesta realizada por AirHelp, las razones por las que los pasajeros aéreos no reclaman las indemnizaciones a las que tienen derecho por problemas con su equipaje son por desconocimiento de sus derechos.
En concreto, el 45% de los viajeros reconoce que en alguna ocasión ha tenido problemas con su equipaje; y solo el 29% de ellos solicita la indemnización correspondiente. Estos resultados demuestran que la aplicación del Convenio de Montreal y de la legislación española no es suficientemente conocida, y que los pasajeros aéreos están dejando de recibir importantes cantidades de dinero de las compañías aéreas.
Los resultados de la encuesta de AirHelp muestran que las principales razones por las que los pasajeros españoles no presentaron una reclamación de indemnización por problemas de equipaje son un 36% porque creen que no tienen derecho a una indemnización; el 33% desconoce sus derechos, mientras que el 23% considera que presentar una reclamación lleva demasiado tiempo y el 23% restante cree que la aerolínea no le escuchará.
"Las aerolíneas deben informar mejor a los pasajeros sobre sus derechos. Todavía son muchos los viajeros españoles que desconocen los derechos reflejados en la Convenio de Montreal, y que han sido ratificados por más de 120 países, y que protege a los pasajeros cuando su equipaje se retrasa, se daña o se extravía mientras está a cargo de las aerolíneas", comentó Paloma Salmerón, directora de comunicación Global de AirHelp.
"Nuestra encuesta muestra que los viajeros tienen mucho que aprender cuando se trata de sus derechos, y que las aerolíneas y las autoridades tienen mucho trabajo que proteger los derechos de los viajeros. Creamos AirHelp hace más de cinco años para educar y apoyar a los pasajeros, y seguimos trabajando para ayudar a los viajeros a obtener la compensación que les corresponde por derecho", añadió.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2018
JRN/pai