Ampliación

Del Rivero (expresidente de Sacyr) dice que las empresas “no dopaban” a los partidos políticos

- Niega pagos de la constructora al PP o a cualquier otra formación

MADRID
SERVIMEDIA

Luis del Rivero, expresidente de la constructora Sacyr, afirmó este miércoles que para evitar la corrupción “lo primero que hay que hacer es no pedir” por parte de las formaciones política dinero a cambio de adjudicar obras, para defender que “las empresas españolas no dopaban a los partidos”.

En la comisión del Congreso de los Diputados que investiga la financiación del PP, Del Rivero, que presidió la compañía entre 2004 y 2011, dijo al portavoz de ERC, Joan Tardà, que no en su formación pero sí “muy al lado suyo” había casos como el famoso 3%.

En este sentido, afirmó que con CiU en la Generalitat Sacyr “no tenía obras” en Cataluña, mientras que cuando llegó el ‘tripartito’ sí las tenían “porque no había que pagar”.

Del Rivero aseguró que su salida de la presidencia de Sacyr fue fruto de la “combustión”. “He salido por ser siempre defensor de la verdad y la pureza”, por estar “en el lado de los buenos”.

Además, quiso dejar claro que no había vinculación alguna entre Sacyr y los ‘papeles de Bárcenas’, para añadir que en general las constructoras españolas “no necesitaban” pagar comisiones para conseguir obras “ni lo necesitaban los partidos”.

“No necesitaban doparse, otra cosa distintas es la naturaleza humana, pues puede haber golfos en los cardenales, los obispos, en los ingenieros o en los artistas de circo”, expuso. Del Rivero aseguró que ni Sacyr ni ninguna de sus filiales ha hecho pagos al PP ni a ninguna otra formación política.

VISITAS A GÉNOVA Y FERRAZ

Del Rivero hizo referencia a cuatro reuniones con el expresidente del PP Mariano Rajoy alrededor del año 2007 en la sede de Génova y también apuntó encuentros con secretarios generales de la formación. “Visitaba lo mismo la calle Ferraz”, donde está la sede del PSOE, añadió.

Todas estas citas, con partidos de Gobierno o el principal de la oposición (en referencia a PP y PSOE el lugar que ocuparan), tenían que ver con operaciones corporativas como la compra de participaciones en BBVA o Repsol por parte de Sacyr, explicó.

“No comprábamos una mercería”, dijo Del Rivero, para agregar que ese tipo de operaciones había que comentarlas con los responsables políticos.

Del Rivero, durante su respuesta al diputado de Ciudadanos Toni Cantó, se calificó a sí mismo como un “patriota”, algo que, defendió, ha demostrado con hechos.

“CHULESCO” Y “FILIBUSTERO”

Varios diputados como Cantó o la portavoz de Unidos Podemos en la sesión, Carolina Bescansa, tildaron al empresario de “chulesco” y “filibustero” por el tono de sus intervenciones y por sus respuestas.

Bescansa llegó a pedir al presidente de la Comisión, Pedro Quevedo, que llamara al orden al compareciente, quien pidió perdón en varias ocasiones cuando le recriminaron su actitud.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2018
BPP/gja