Día Mundial del Linfoma
El linfoma afecta a más de 6.000 personas en España
- Este sábado se conmemora el Día Mundial del Linfoma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El linfoma es una enfermedad que representa el 4% de todos los nuevos diagnósticos de cáncer que se dan en España cada año, lo que supone más de 6.100 pacientes. En la actualidad, el linfoma se cura en el 60% de los casos, según datos proporcionados por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).
Miguel Canales, jefe de sección de Hematología del Hospital Universitario La Paz (Madrid), explicó que "los linfomas agresivos se engloban dentro de la categoría de linfomas 'no Hodgkin', cuyo subtipo de linfoma más frecuente es el 'linfoma B difuso de células grandes' (Lbdgc), un grupo heterogéneo de linfomas que se da en el 30 o 40% de los casos y que suele afectar a pacientes en torno a los 60 años".
Tal y como indicó este experto, el tratamiento estándar para la mayoría de pacientes pasa por la combinación de quimioterapia con rituximab. Sin embargo, Canales aseguró que el abanico terapéutico que se ha abierto para este tipo de linfomas es "extraordinariamente amplio" e incluye nuevos anticuerpos monoclonales y terapias dirigidas, a los que debe añadirse la introducción de la inmunoterapia, con el desarrollo creciente de la terapia CAR-T, "una técnica que supone una aproximación diferente al tratamiento de este tipo de procesos cancerígenos, ya que se trata de modificar nuestro sistema inmune para dirigirlo más específicamente contra la enfermedad, suponiendo un cambio radical respecto al tratamiento convencional con quimioterapia o radioterapia".
Las primeras terapias CAR-T están a punto de aprobarse, pero los especialistas advierten de la importancia de ser "cautos", al tratarse de datos premilinares y quedar pendientes de resolver "ciertas cuestiones", tanto sobre eficacia como sobre toxicidad.
UNA CAMPAÑA PARA "CONSTRUIR CONFIANZA"
Lymphoma Coalition (LC), una red de organizaciones de pacientes que representa a 50 países de los cinco continentes, ha puesto en marcha con motivo del Día Mundial del Linfoma la campaña 'Las pequeñas cosas ayudan a construir confianza', cuyo objetivo es dar infomación y promover en los pacientes una actitud activa en el cuidado de su salud.
Natacha Bolaños, coordinadora regional en Europa de Lymphoma Coalition, detalló que "con esta campaña invitamos a pacientes, cuidadores, profesionales sanitarios y sociedad en general a unirse a la conversación global en nuestra página de 'Facebook', donde les animamos a compartir aquellas pequeñas cosas que pueden ayudar a los pacientes a construir confianza".
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2018
CBV/pai