Consejo de Ministros

El Gobierno declara "zonas afectadas gravemente" a la Comunidad Valenciana y Tui por los incendios y el accidente en un almacén con material pirotécnico

- Anuncia ayudas económicas "especiales" y exenciones fiscales tras los incendios de agosto y la explosión del almacén de material pirotécnico en la parroquia de Paramos

Madrid
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó este viernes el acuerdo para la declaración como "zonas afectadas gravemente por una emergencia de Protección Civil" a la Comunidad Valenciana y el municipio de Tui, por los incendios registrados en la región valenciana a lo largo del mes de agosto y la explosión, el pasado 23 de mayo, de un almacén de material pirotécnico de la parroquia de Paramos, en el municipio pontevedrés de Tui.

Así lo anunció, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, quien precisó que dichos territorios recibirán un paquete de ayudas económicas “especiales”, así como la posibilidad de acogerse a exenciones fiscales o de eximir del pago del impuesto de la renta a las personas físicas “muy afectadas” por dichos episodios.

Celaá agregó que dicho acuerdo ha sido adoptado en virtud de la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil.

HELICÓPTEROS BOMBARDEROS

Por otra parte, el Consejo de Ministros autorizó, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la contratación de un servicio de helicópteros bombarderos pesados para la lucha contra los incendios forestales que supondrá una inversión de 51,2 millones de euros para las próximas campañas de verano de 2019, invierno y verano de 2020 e invierno de 2021.

Segun informó el Ejecutivo, esta autorización, necesaria ante la próxima finalización de los contratos en vigor, permite al Ministerio apoyar a las Comunidades Autónomas en la extinción de incendios forestales, labor para la que cuenta con un conjunto de aeronaves de gran capacidad, aviones anfibios CL-415 y CL-215T, que están operativos todo el año para atender a las solicitudes de apoyo.

Este operativo, se refuerza con la contratación de otros medios aéreos y terrestres que se despliegan en más de 30 bases por todo el territorio, para atender las necesidades durante los periodos de mayor riesgo de incendios.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2018
MJR/gja