Ampliación

Cataluña

El 55,2% de las empresas creen que la economía en Cataluña mejorará por la estabilización del clima político

MADRID
SERVIMEDIA

El 55,2% de las empresas consideran que la economía de Cataluña mejorará gracias a la estabilización del clima político, mientras que el 16,6% estima que la economía catalana empeorará debido a que continuará la incertidumbre política.

Así se desprende de un informe sobre la situación de Cataluña elaborado por Sigma Dos para la Cámara de Comercio de España y presentado este miércoles, en el que se reflejan los resultados obtenidos de 1.226 encuestas, de las cuales 826 se realizaron a empresas catalanas.

Según el informe, el 53,2% de los encuestados consideran que la estabilización del escenario político dará lugar a que mejore el empleo en la comunidad autónoma, mientras que el 7,7% piensa que la prolongación de la incertidumbre política afectará negativamente a la marcha del mismo.

Respecto a la visión que los empresarios tienen sobre el futuro político de Cataluña, un 58,5% de ellos considera que éste pasa por un sistema autonómico (igual que el actual o más federal). Por otra parte, un 11,7% de los encuestados opina que el escenario más probable es la independencia.

La encuesta pregunta, además, por una serie de indicadores agregados como el turismo, la imagen de marca/país o la entrada de capital extranjero. Ante un escenario de estabilidad política todas las empresas esperarían mejoras en dichos indicadores. En este sentido, destaca que los empresarios de Cataluña creen que recibirán más turistas del resto de España y extranjeros. En el resto de epígrafes son más optimistas los empresarios del resto de España.

En el escenario opuesto, las respuestas tanto de las compañías catalanas como del resto de España muestran el efecto negativo asociado al contexto de incertidumbre. En particular, destaca el temor a cómo puede afectar la persistencia de la inestabilidad política al turismo hacia Cataluña, en tendencia contraria a la expresada por los empresarios del resto de España. Las percepciones más pesimistas aparecen cuando se pronuncian sobre los efectos en la imagen de marca/país y la inestabilidad social.

El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, señaló durante la presentación del informe que el contexto económico en Cataluña “no ha sido tan malo como preveíamos”, debido principalmente a factores como el reducido precio del petróleo o los bajos tipos de interés, que supusieron “un viento de cola favorable que ha mitigado los daños”.

No obstante, Bonet advirtió de que “la desaceleración económica se está haciendo evidente”. A este fenómeno se suma el proceso independentista; para Bonet, sus efectos a nivel económico “no son catastróficos” y “pueden ser revertidos si mejora la situación política”. De este modo,el presidente de la Cámara cree que si el clima político se estabiliza, las previsiones de las empresas “mejorarán sustancialmente”.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2018
IPS/ASJ/gja