El Samur forma a sanitarios nicaragüenses para actuar en las protestas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Samur ha enviado a Managua (Nicaragua) un equipo de su Dispositivo Especial Preventivo de Actos Antisociales, los efectivos que actúan en disturbios, protestas y altercados como los que se han desatado en este país centroamericano.
Impartirán clases teóricas y prácticas a miembros de la Cruz Roja nicaragüense, personal del Ministerio de Sanidad y bomberos para “fortalecer el servicio de atención prehospitalario de urgencias médicas”, según el Samur.
Las clases se centran, por ejemplo, en la atención de pacientes víctimas de accidentes o desastres naturales, el adecuado uso del torniquete, las prácticas de vendaje comprensivo, el tratamiento del trauma de tórax o el uso adecuado de material específico.
Otro de los temas a desarrollar está relacionado con la primera ayuda psicosocial, que también forma parte de las intervenciones de urgencia. El Samur creó la figura del psicólogo de emergencias en 2003 y se convirtió en el primer servicio del ámbito sanitario en incluir a estos profesionales en la atención en emergencias.
La formación está siendo impartida por ocho expertos en tratar pacientes en zonas de riesgo. Precisamente este año, la unidad preventiva de Actos Antisociales ha cumplido 10 años, pues se creó en el año 2008 para asistir a heridos en altercados públicos o disturbios urbanos donde los equipos sanitarios ordinarios no pueden acceder.
Actualmente lo forman más de 100 miembros y cuentan con material específico (cascos y chalecos) y una formación especializada a cargo, entre otros, del Cuerpo Nacional de Policía.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2018
GIC/pai