ERC vuelve a presentar en el Congreso su propuesta para reparar a todas las víctimas del franquismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ERC ha vuelto a presentar en el Congreso de los Diputados su proposición de ley de memoria histórica, con la que pretende la reparación de todas las víctimas del franquismo y la anulación de las sentencias que dictaron los tribunales "ilegítimos" del régimen.
Entre esas sentencias, que ERC lleva más de diez años reclamando que se anulen, menciona la del entonces presidente de la Generalitat de Cataluña, Lluis Companys, fusilado el 15 de octubre de 1940.
La formación denuncia que en el Estado español, a diferencia del resto de democracias europeas que fueron también víctimas de regímenes fascistas, “no solamente no han sido reparadas las víctimas sino que, además, el modelo español de impunidad ha cubierto el espacio del presente con una nube de amnesia absoluta”.
De hecho, ERC votó en contra de la ley que en 2007 impulsó el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por considerarla insuficiente, "muy lejos" de sus reclamaciones.
En la actual legislatura, recuerda la formación, el anterior Gobierno vetó en dos ocasiones la tramitación de la proposición de ley de ERC esgrimiendo su potestad constitucional para impedir la tramitación de iniciativas cuya aprobación impliquen reducción de ingresos o incremento de gastos ya presupuestados.
Tras el cambio de Gobierno y las intenciones expuestas por el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en cuanto a memoria histórica, ERC ha vuelto a registrar su proposición, que preve entrada en vigor el mismo día de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio siguiente al de la aprobación de la ley, para evitar así esa prerrogativa gubernamental.
"Hasta que un solo partido antifranquista no participe del consenso para una verdadera ley de Memoria que repare íntegramente a las víctimas de lo que representó la represión de la dictadura, la herida permanecerá abierta”, advierte ERC en boca de su portavoz en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, que confía en poder debatir la toma en consideración de la proposición en el siguiente período de sesiones, es decir, antes de final de año.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2018
CLC/gja