Agua

Ecologistas y una plataforma ciudadana piden el fin del trasvase Tajo-Segura

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción y la Asamblea por la Defensa del Tajo de Aranjuez rechazaron este jueves la nueva transferencia de agua de 38 hectómetros cúbicos (hm3) para julio aprobada por la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, y exigieron que no haya más trasvases.

La organización ecologista indicó que el volumen de los embalses de cabecera del Tajo está “muy por debajo de tener condiciones para soportar este desembalse”, al estar el de Buendía al 21% de su capacidad y el de Entrepeñas, al 43%.

Subrayó que la aprobación de la nueva transferencia de agua es posible según las ‘Reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura’, pero “no existe una obligación legal para que éste sea realizado automáticamente”. “Esta decisión es arbitraria, irresponsable e injustificable desde un punto de vista de la gestión ambientalmente sostenible de la cuenca del Tajo”, apuntó.

Ecologistas en Acción indicó que la Comisión toma decisiones basándose “exclusivamente en criterios económicos en función de los intereses de la agroindustria y el turismo depredador" del área levantina, pero no tiene en cuenta otros como “el mantenimiento del buen estado y el no deterioro de las masas de agua” y “la prioridad de las demandas de la cuenca cedente”.

Por ello, urgió a cambiar la política hidráulica en las cuencas del Tajo y del Segura mediante la derogación de las actuales normas de explotación del trasvase, que la cabecera sea gestionada dentro del Plan Hidrológico del Tajo con un régimen ecológico de caudales en Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina, y que en el Segura se transforme el modelo agrícola para adaptarse a “sus propios recursos”. ”Todo ello desembocaría en el medio plazo en la clausura del trasvase”, apostilló.

“EXPOLIO”

Por otro lado, la Asamblea por la Defensa del Río Tajo de Aranjuez rechazó “de manera firme y rotunda” el nuevo trasvase porque supone un “expolio de recursos naturales que afectan a la cuenca del Tajo y a todos sus municipios riberenos”.

"Para el Tajo no hay respiro y ni siquiera un mínimo gesto, una reflexión sobre hacia dónde vamos con este tipo de políticas ‘trasvasistas’. Basta ya de una política de saqueo, de condenar al Tajo y a todos los pueblos ribereños a soportar el expolio de un trasvase intolerable. Exigimos dejar de ser un mero recurso económico para enriquecer al Levante en detrimento de su cuenca natural”, añadió.

Esta plataforma ciudadana exigió al Gobierno la “inmediata derogación” del real decreto que regula el trasvase Tajo-Segura; la fijación de un régimen de caudales ecológicos “real y digno” para el Tajo en Almoguera, Aranjuez, Toledo, La Puebla de Montalbán y Talavera de la Reina, así como el levantamiento de la limitación de salida de agua desde Bolarque hacia el propio Tajo.

“Exigimos de nuevo, y siempre, el cierre inmediato del Tajo-Segura. Por respeto, por decencia, por convencimiento y por el fracaso manifiesto y el impacto de esta infraestructura tanto en la cuenca cedente como en la receptora del Segura”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2018
MGR/caa