Los museos y municipios de Barcelona serán más accesibles, gracias a un acuerdo con la ONCE y su Fundación

- El presidente de la Diputación de Barcelona, la delegada territorial de la ONCE en Cataluña, y el director general de Fundación ONCE, firmaron este lunes un convenio de colaboración

BARCELONA
SERVIMEDIA

Los museos y municipios de Barcelona serán más accesibles, gracias a un acuerdo de colaboración suscrito por la Diputación de Barcelona con la ONCE y su Fundación.

El convenio fue firmado este lunes por el presidente de la Diputación de Barcelona, Antoni Fogué; la delegada territorial de la ONCE en Cataluña, Teresa Palahí, y el director general de Fundación ONCE, Luis Crespo.

Según recoge el documento, el objeto de este acuerdo es establecer un marco de colaboración entre las tres entidades firmantes que permita el trabajo conjunto en campos comunes de reflexión, de actividades y proyectos en materia de accesibilidad universal.

En concreto, se llevará a cabo un proyecto de infoaccesibilidad que incluye el establecimiento de audioguías y puntos de información inalámbricos en los museos más emblemáticos y significativos de la Xarxa de Museus Locals (Red de Museos Locales) que coordina la Diputación de Barcelona. Igualmente se introducirán técnicas multisensoriales (visuales y táctiles) para facilitar su conocimiento y su patrimonio.

Otra de las actuaciones se refiere al fomento de la señalética accesible y, en especial, la promoción del Braille como sistema de lectoescritura. También las ayudas técnicas o productos de apoyo necesarios para mejorar la accesibilidad a los espacios a los que se refiere el convenio.

Tras la firma, el presidente de la Diputación de Barcelona, Antoni Fogué, destacó el alto nivel de cooperación que mantiene la Diputación con la ONCE y su Fundación y defendió la necesidad de acuerdos como éste "que tienen que ver con facilitar el equilibrio territorial y la cohesión social".

"Sólo desde las administraciones no podemos hacerlo. Seremos más eficaces si somos capaces de trabajar conjuntamente", recalcó.

Por su parte, el director general de Fundación ONCE, Luis Crespo, insistió en que convenios como éste "son para nosotros vitales". "Es un lujo y nos supone un acicate tener como compañeros de viaje a la ONCE y a la Diputación", agregó.

Sobre la importancia de esta firma, aseveró que "sin accesibilidad universal y sin eliminación de barreras, es imposible, es una quimera, poder aspirar a una integración real".

Por último, la delegada territorial de la ONCE en Cataluña, Teresa Palahí, mostró su deseo de que gracias a este esfuerzo de trabajo común la cultura llegue también a las personas con discapacidad.

OTRAS ACTUACIONES

En virtud de este convenio, las entidades firmantes colaborarán en la realización de diferentes actuaciones en el Consorci de Drassanes Reials i Museu Marítim de Barcelona (Consorcio de Atarazanas Reales y Museo Marítimo de Barcelona), como el establecimiento de audioguías y la habilitación de espacios para facilitar la accesibilidad a las personas con deficiencias visuales.

Además, las tres entidades se comprometen a asesorar y colaborar con los ayuntamientos de la provincia de Barcelona para la mejora de la accesibilidad mediante la elaboración de los Planes de Accesibilidad y de Infoaccesibilidad. Asimismo realizarán actuaciones en favor de la accesibilidad de las webs dependientes de la Diputación.

La ONCE y la Fundación ONCE participarán en el jurado técnico de los Premis d’ Espais, Equipaments i llocs webs municipals de Qualitat (Premios de Espacios, Equipamientos y sitios web municipales de Calidad), donde se premia la accesibilidad, la sostenibilidad y la calidad de los espacios públicos y equipamientos municipales.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2010
SBA/JMG/jrv