El Congreso y el Senado inician el proceso para el concurso público en RTVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Mesas Conjuntas del Congreso de los Diputados y el Senado iniciaron este martes el procedimiento para el concurso público por el que se debe elegir el Consejo de Administración de RTVE y que deberá estar ejecutado en tres meses.
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, confirmó tras esa reunión la aprobación de la resolución que pone en marcha ese procedimiento, de forma que los plazos empezarán a correr una vez publicada oficialmente esa decisión.
El vicepresidente segundo de la Mesa, Ignacio Prendes, de Ciudadanos, celebró el inicio de lo que considera "una auténtica revolución" en la forma de elegir a la dirección de RTVE, y subrayó que demuestra lo "absolutamente injustificado" del decreto aprobado por el Gobierno para la renovación de ese organismo con "prisas por controlar" la corporación.
Subrayó, de hecho, que cuando se convalidó ese decreto el Congreso ya había aprobado iniciar el procedimiento de concurso, por lo que "no había ninguna justificación" para esa decisión salvo "las ansias" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de sus "socios" por materializar ese control con un "dedazo puro y duro".
Desde Unidos Podemos, Noelia Vera se declaró “contenta y sorprendida” de que se haya aprobado el concurso en los términos en los que lo acordaron todos los grupos menos el PP, quien llevaba “nueve meses bloqueándolo con excusas jurídicas y procedimentales” y hoy, justo cuando el Congreso aprobará los cuatro últimos nombramientos de vocales del Consejo de Administración transitorio, se ha dado cuenta “por gracia divina” de que mejor este concurso que quedarse fuera del Consejo.
En su opinión, esto demuestra que “no había ningún problema legal, sino falta de voluntad política por parte del PP, pero la solución final es “un éxito” para Unidos Podemos, cuya “propuesta estrella” para RTVE era ésta y que sólo apoyó el Consejo transitorio para “romper con la situación de urgencia” y responder a las demandas de los trabajadores de la Casa, que denunciaban manipulación y externalización de servicios.
Vera recalcó que, dado que el plazo está fijado en días naturales, agosto también contará como parte del plazo y que en octubre o noviembre habrá un Consejo de Administración de RTVE ya elegido a raíz del concurso público. “Ya nadie propone, ningún grupo político nombra a nadie, esa época por fin ha acabado”. Ahora, destacó, cualquier profesional con una “trayectoria avalada”, que haya pasado o no por el Ente Público o su dirección, se podrá presentar con un proyecto para RTVE “y será un comité de expertos quien evalúe y decida quién es mejor”. No obstante, después de la criba de ese comité de expertos, que tendrá que ser designado por las cámaras, serán otra vez éstas las que nombren al nuevo presidente y consejeros de la Corporación.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2018
CLC/KRT/gja