Cataluña

Rivera se erige en la “voz de la conciencia” de quienes no quieren que se “venda su país a trozos”

Madrid
SERVIMEDIA

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, esbozó este sábado un proyecto político en el que apeló a la sociedad civil para convertirse en la “voz de la conciencia” de aquellas personas que no quieren que “se venda su país a trozos”.

Así se pronunció Rivera durante la clausura de la II edición de la Escuela de Verano ‘Liberalismo es progreso’ que Ciudadanos ha celebrado en el Espacio MEEU en la madrileña Estación de Chamartín.

El líder de Ciudadanos pronunció un discurso en el que se presentó como un hombre de Estado apelando a “trabajar y pelear duro” para defender la “igualdad, libertad y solidaridad” que están “en jaque” por la “debilidad del gobierno” que se ha tornado en “debilidad del Estado”.

Rivera dijo que esa “debilidad en el Estado” se plasma en el hecho de que el Rey “no pueda ir a determinados lugares” de España o a que se tenga que recurrir al “0,4% del censo” –en referencia a los nacionalistas- para formar gobiernos y aprobar presupuestos, obviando que en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del gobierno de Mariano Rajoy que contaron con la aquiescencia de Cs fue crucial el apoyo del PNV.

“El problema, como diría Ortega y Gasset, es España y tenemos que ocuparnos de que sea la casa común de ciudadanos que piensan distinto, pero son iguales”, dijo.

Explicó que el proyecto de Ciudadanos se sustenta sobre tres pilares: un sistema económico moderno, progresista que mire al futuro basado en el capital humano con un modelo educativo y social “del siglo XXI y no del XIX” y en el que prime la innovación científica; la regeneración política y democrática, lo que le sirvió para espetar al Gobierno que lo que está haciendo con la renovación de la cúpula de RTVE y con los nombramientos de altos cargos no es “regeneración sino degeneración”; y un relato de España como “proyecto civil frente al nacionalismo”.

Rivera hizo un aparte en su discurso para lanzar un mensaje acerado a los independistas catalanes, contra cuyas “mentiras y propaganda” prescribió utilizar la “defensa del marco constitucional y democrático”.

Apuntó que los diagnósticos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de su predecesor en el cargo, Mariano Rajoy, ante la crisis territorial que se vive en España son “equivocados”, lo que ha impedido encontrar una solución ante los desmanes independentistas.

Y ante esta situación esto se presentó como la “voz de la conciencia” de quienes no quieren que “se venda su país a trozos”.

Recordó al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, que, “aunque no le guste”, es el “máximo representante ordinario del Estado” en esa comunidad autónoma y le advirtió de que “ejerce como tal” o este territorio tendrá que estar bajo los mecanismos de “supervisión y control” previstos en la Constitución.

“A pesar de los tejemanejes y las hipotecas de Sánchez hay que vender ilusión a los españoles haciéndoles ver que hay futuro”, sentenció.

Por otra parte, instó a ser “humilde pero siendo ambicioso” afirmando que su preocupación no pasa por “tener un escaño más o menos” sino por poner en marcha las reformas que necesita España.

Explicó que la batalla ideológica no se libra únicamente en España sino en la UE y en el resto del mundo donde chocan cooperación y egoísmo, supremacismo e igualdad, sociedades abiertas y cerradas; y libertad y proteccionismo.

“Ningún país se libra del populismo y del nacionalismo si no los combate intelectual y políticamente”, aseveró.

Rivera pronunció este aforismo sin tener en cuenta que Ciudadanos comparte grupo en el Parlamento Europeo con el PDECat y el PNV y que concurrió a las elecciones europeas con fuerzas de extrema derecha y euroescépticas como Libertas.

A pesar de ello, llamó a defender los valores previstos en el Tratado de Roma para evitar “caer en manos” de Podemos, Syriza, Marine Le Pen o Nigel Farage.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2018
MST/man