Cruz Roja lanza recomendaciones para prevenir los efectos de las altas temperaturas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cruz Roja Española ha lanzado unas recomendaciones con el objetivo de reducir los problemas derivados de las altas temperaturas a través de su campaña ‘Yo me protejo ante el calor’. Aunque está dirigida a toda la población, también recuerda que los colectivos más vulnerables son los niños, las personas mayores, las personas con enfermedades crónicas y las que tienen dificultades de comprensión, orientación o poca autonomía.
“Las altas temperaturas pueden tener una serie de efectos negativos sobre nuestra salud como calambres, deshidratación, insolación o golpe de calor”, advierte la organización.
En el exterior, Cruz Roja recomienda “permanecer en la sombra”, protegerse del sol mediante gafas o gorras, hidratarse con frecuencia y evitar la realización de actividades en las horas donde se registran las temperaturas más altas.
En el hogar se debe “evitar que el sol entre directamente”, permaneciendo en estancias más frescas y bajando las persianas. En el coche, “se recomienda llevar líquidos para la hidratación y prestar especial atención a los cambios bruscos de temperatura al entrar y salir del vehículo”.
A nivel personal, usar ropa ligera, de colores claros y usar calzado cómodo y fresco. En las comidas, la organización aconseja realizar comidas ligeras como frutas, ensaladas o verduras y beber líquidos en abundancia, “siempre que no exista contraindicación médica”.
Si la persona tiene algún problema se salud, Cruz Roja sugiere “consultar con su médico acerca de las medidas suplementarias que debe adoptar si padece alguna enfermedad de riesgo”, así como seguir tomando sus medicamentos y no automedicarse.
Si el usuario va a exponerse al sol, es conveniente “utilizar protección solar adecuada y aplicarla 30 minutos antes de salir de casa, de forma generosa y renovarla regularmente”. También es importante “proteger la cabeza y cuello y usar gafas de sol con protección frente a los rayos ultravioleta y radiación azul visible”. “En cualquier caso, si se encuentra mal por el calor, pare la actividad que esté haciendo, intente situarse en un sitio fresco y pida ayuda”, recomienda el documento.
Del mismo modo, Cruz Roja Española colabora en la campaña ‘Tírate con la cabeza’ de la Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas (Aspaym), con el fin de ayudar a prevenir los accidentes provocados por las zambullidas.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2018
ARS/gja