Empleo de profesorado
300.000 personas se presentan este sábado a las oposiciones para la educación pública
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 300.000 personas se presentan este sábado a las oposiciones convocadas en toda España para obtener una de las 23.512 plazas que se ofertan en todos los cuerpos docentes. Las disciplinas con más plazas ofertadas son para profesor de Matemáticas de Secundaria (2.187), profesor de Inglés de Secundaria (1947) y maestro de Educación Primaria (1.308).
Según informa la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en una nota, se trata de la primera gran oferta de empleo público que se celebra en toda España, desde 2009 (cuando comenzaron los “recortes”), tras el acuerdo firmado con el Ministerio de Hacienda para estabilizar plantillas. Más de una quinta parte de las plazas se ofertan en centros andaluces (5.301); en Galicia se cubrirán 3.000 puestos y 2.000 en la Comunidad Valenciana.
La prueba del sábado se celebra con los últimos criterios introducidos, en virtud de los cuales se aumenta el número de opciones de temario a elegir en el examen, así como el valor de la experiencia docente en la posterior fase de concurso.
A la oferta de empleo público que se celebra el próximo sábado le seguirán sucesivas pruebas en el resto de los ámbitos de la Administración: Universidad, Sanidad, Justicia, Administración General del Estado, entre otras, aunque por su particularidad, la Educación es el sector que agrupa el mayor número de plazas, en una sola convocatoria simultánea en toda España.
LA MAYOR OFERTA
CSIF recuerda que en marzo de 2017, junto al resto de sindicatos representativos, firmaron un acuerdo que contemplaba “la mayor oferta de empleo público de la democracia, que permitirá acceder a un trabajo estable a decenas de miles de personas en toda España, así como reforzar las plantillas después de años de recortes”.
“Esta oferta permitirá, por una parte, convertir en fijas el 90 por ciento de las plazas interinas en todos los ámbitos de las administraciones públicas (unas 250.000 plazas) y limitar la interinidad al 8 por ciento en el horizonte de 2020”, subraya la nota.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2018
AHP/gja