Dos de cada tres jóvenes reconocen que miran el móvil en alguna ocasión mientras conducen

MADRID
SERVIMEDIA

Dos de cada tres jóvenes españoles reconocen haber mirado el móvil en alguna ocasión mientras conducían, según el estudio ‘Jóvenes al volante, distracciones y uso del móvil’ realizado por Sondea y presentado este jueves por la compañía industrial Gonvarri y la operadora Movistar.

El estudio se realizó vía correo electrónico durante seis días del pasado mes de mayo entre 1.001 jóvenes residentes en España de entre 18 y 30 años con el objetivo de determinar el uso del móvil al volante y la concienciación en seguridad vial de los jóvenes.

Cantar es la actividad que mayor porcentaje obtiene cuando se les pregunta sobre lo que han hecho “en alguna ocasión mientras conducían”, con un 83,78%. Le sigue escuchar música a gran volumen (76,15%), consultar mapas o el GPS (74,76%), comer o beber (68,74) y mirar el teléfono móvil (67,13%).

En este sentido, los encargados de la presentación del estudio señalaron que ocho de cada 10 jóvenes admiten haber tenido alguna distracción que les han puesto en peligro. Son los hombres, quienes en mayor medida, admiten haber tenido alguna distracción al volante como conductores que los ha puesto en peligro, al igual que el grupo de personas de 27 a 30 años, los que tienen estudios superiores y los que trabajan.

Los ponentes manifestaron que los encuestados estiman que cuando se consulta Whatsapp al volante se está sin mirar la carretera o distraído unos 11 segundos de media. Este dato supone que a una velocidad de 100 km/h se recorrerían 120 metros, que sin estar concentrado en la conducción “podría tener consecuencias fatídicas”, según el director de Investigación de Sondea, David Martín.

Por otro lado, 7 de cada 10 jóvenes afirman que en alguna ocasión han levantado el pie del acelerador al pensar en alguna persona en particular como sus familiares porque creen que “lo importante es llegar”. “La reflexión” sobre este aspecto antes de conducir es “una buena vacuna contra el riesgo de accidentes”, declaró el director corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Gonvarri, Juan Llovet.

En lo que atañe a la motivación sobre seguridad vial, la responsabilidad de llevar a gente en el choche (74,43%), el miedo a tener un accidente (72,63%) y pensar en la familia (64,04%) son los principales motivos que hacen o harían conducir de manera segura y responsable.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2018
ARS/gja