Las ventas de coches retrocederán a niveles de los años noventa si no se retoman las ayudas directas a la compra

- Los vendedores de vehículos piden al Gobierno "al menos seis meses más"

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) prevé que las ventas de turismos retrocedan hasta las 850.000 unidades al cierre de 2011 si el Gobierno no incluye dentro de los Presupuestos Generales del Estado del próximo año un programa de ayudas directas a la compra capaz de dinamizar la demanda y devolver la confianza al mercado.

Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, esta previsión significa retroceder a niveles de ventas de principios de los años noventa, ya que representa una caída del 50% con respecto a 2007, donde las matriculaciones de turismos marcaron el récord histórico de 1,6 millones de unidades.

El responsable de la patronal calificó de "dramática" e "insostenible" la situación que atraviesa actualmente el sector, ya que desde que estallara la crisis, hace más de dos años, se han perdido más de 30.000 empleos en las redes de distribución y destruido cerca de un millar de pymes concesionarias. En la actualidad, el 84% de estas redes están integradas por empresas de pequeña dimensión.

Sánchez Torres auguró para esta última mitad del año una "segunda oleada de crisis" con la desaparición adicional de 10.000 puestos de trabajos sólo en las redes de distribución y el cierre del 10% de las pymes (cerca de 900) que, en la mayoría de los casos, carecen de músculo financiero para hacer frente a un nuevo envite.

Según Ganvam, los concesionarios perderán en este segundo semestre el impulso conseguido gracias al Plan 2000E y cerrarán este año en punto de equilibrio, con una rentabilidad del 0%, debido a la caída de las matriculaciones en 100.000 unidades en la recta final del año, así como a la bajada de la actividad de taller en las áreas de reparación y recambio.

La asociación de vendedores vaticinó que el mercado despedirá 2010 con un volumen de ventas en torno a las 950.000 unidades, muy similar al registrado el año anterior.

En este contexto, las empresas y compañías alquiladoras, que están renovando sus contratos y renovando sus flotas, respectivamente, actuarán como "salvavidas" de un mercado donde las compras de particulares de están llevando la peor parte con caídas cercanas al 45%.

El presidente de Ganvam también recordó al ministro Miguel Sebastián su responsabilidad directa sobre el comercio, haciendo ver que además de los fabricantes, existen también los distribuidores y reparadores de automóviles con los que debe reunirse de inmediato.

En este sentido, solicitó al ministro que interceda para la puesta en marcha de un plan de ayudas directas a la compra de automóviles durante, al menos, seis meses más.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2010
CCB/caa