Refugiados

Delgado asegura que Italia podría haber vulnerado la ley al rechazar al 'Aquarius'

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este martes que el Gobierno italiano podría haber incurrido en “responsabilidades penales internacionales” por no haber acogido al barco ‘Aquarius’, que lleva 629 inmigrantes a bordo y al que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha ofrecido atracar en España.

En declaraciones a la Cadena Ser, Delgado indicó que la decisión del Gabinete de Sánchez de acoger al ‘Aquarius’ “no es una cuestión de buenismo o generosidad”, sino de “derecho humanitario”.

Respecto a la actuación del Gobierno italiano de no dejar atracar al ‘Aquarius’, la titular de Justicia señaló que esta forma de proceder “pudiera tener responsabilidades penales internacionales” si se analizan los convenios y tratados internacionales sobre derechos humanos.

Delgado añadió que la respuesta a la crisis migratoria en el Mediterráneo debe ser “coordinada”. “La solución debe venir dada no solo por un Estado, sino por todos, los que somos frontera de la Unión Europea y los que no”, afirmó.

“DIALOGAR” EN CATALUÑA

Asimismo, la nueva ministra de Justicia se mostró dispuesta a recuperar la jurisdicción universal, limitada por el anterior Gobierno, porque “es una herramienta extraordinaria para afrontar la criminalidad organizada en todas sus manifestaciones”.

Preguntada sobra la situación en Cataluña, Delgado indicó que lo prioritario es “dialogar y trabajar para encontrar soluciones”, al tiempo que añadió que respetará la independencia y autonomía de jueces y fiscales ante el desafío soberanista.

Por último, Delgado eludió pronunciarse sobre si concederá el indulto al exmagistrado Baltasar Garzón, con el que trabajó 19 años en la Audiencia Nacional. Señaló al respecto que “los indultos no los pide el ministro”.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2018
NBC