Tasas y consumo
Coca-Cola considera que las tasas sobre el azúcar son “discriminatorias” y “no resuelven el problema”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Coca-Cola considera que las tasas sobre el azúcar son “discriminatorias” y “no resuelven el problema”, por lo que aboga por que sean las propias empresas quienes decidan reformular productos y recetas, reduciendo el azúcar, así como “interactuar con los gobiernos para resolver el problema de la obesidad sin discriminar a ninguna línea de productos”.
Así lo señaló este martes el director general de Coca-Cola Iberia, Juan Ignacio de Elizalde, en un encuentro empresarial organizado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme).
Durante su intervención, De Elizalde destacó que entre las líneas estratégicas de la compañía se encuentra el hecho de que los consumidores cada vez están más preocupados por reducir su consumo de azúcar. Por ello, indicó que la compañía está cambiando recetas y que, con ello, ha reducido “en un 41% el azúcar promedio por litro que está en nuestros productos”, mientras que hasta 2020 lo quieren reducir en otro 12%.
“Sabemos que hay estudios que dicen que poner una tasa no genera un cambio de comportamiento”, afirmó, para añadir que “hay otras formas de hacerlo, como hemos hecho nosotros”.
En este sentido, De Elizalde destacó que Coca-Cola “ha lanzado más innovación en un año que en los últimos 20”, y la compañía se encuentra trabajando en los últimos años en nuevas categorias y opciones con menos azúcar. “Queremos estar en opciones que sean positivas”, aseguró.
En esta línea, indicó que en la actualidad más del 40% de las ventas de Coca-Cola son ‘ligth’ o ‘zero’ y que “Coca-Cola es casi igual sinónimo de azúcar que de sin azúcar”, y que ya el 40% de los productos de la compañía son sin azúcares añadidos. Explicó que en el último Coca-Cola ha lanzado varias productos de bebidas orgánicas, vegetales o a base de semillas.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2018
IPS/caa