Anticorrupción pide procesar a Camps por malversación y prevaricación en la Fórmula 1
- Archiva el `caso Valmor´ contra la exconsellera Lola Johnson y el piloto Jorge Martínez Aspar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía Anticorrupción da por terminada la investigación de la pieza 1 del `caso Valmor´ y pide que se procese únicamente al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps por los delitos de prevaricación y malversación presuntamente cometidos en la organización del Gran Premio de Fórmula 1 en Valencia.
Entiende que las negociaciones personales que hizo Camps con el magnate de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, fueron irregulares y supusieron la comisión de “un delito continuado de prevaricación administrativa y de malversación de caudales públicos”.
Anticorrupción le considera único responsable y solicita a la jueza de instrucción número 2 de Valencia el sobreseimiento provisional de la causa contra la exconsellera Lola Johnson, el piloto Jorge Martínez Aspar, el director de la Sociedad Proyectos Temáticos (SPTCV), Nicolás Figueres, y la asesora de Camps y trabajadora de esta empresa pública Belén Reyero, que ejerció de coordinadora del evento automovilístico.
Camps queda, por tanto, como único imputado en la pieza 1 del 'caso Valmor' por su participación personal en las negociaciones para que Valencia celebrara cinco grandes premios de Fórmula 1 entre 2008 y 2012. Los costes del evento ascendieron a 308 millones de euros, según las estimaciones hechas por el actual Gobierno valenciano.
La Fiscalía Anticorrupción considera que Camps “llegó a un acuerdo verbal” con Bernie Ecclestone en abril de 2006, “al margen de cualquier procedimiento administrativo y sin ser el investigado órgano de contratación, para celebrar en Valencia un Gran Premio de Fórmula 1”. Ese acuerdo implicaba el uso de terrenos que ni siquiera eran propiedad de la Generalitat, sino de la Autoridad Portuaria y del Consorcio València 2007.
Camps acabó decidiendo “de manera personal” que se celebrara en Valencia el evento, pensando, dice el ministerio público, “en el beneficio electoral que le generaría en las elecciones autonómicas de 27 de mayo de 2007”.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2018
SGR/caa