Turismo

España recibió un 4,4% menos de turistas extranjeros en abril

MADRID
SERVIMEDIA

La llegada de turistas extranjeros a España en abril disminuyó un 4,4% en comparación con el mismo mes de 2017, y se situó en 6,8 millones de visitantes internacionales, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Reino Unido fue el país de donde llegaron más turistas, con más de 1,4 millones, lo que representa el 21,1% del total y un descenso del 5,2% respecto a abril del año pasado.

Francia y Alemania fueron los siguientes países con más turistas que visitaron España. Francia aportó casi 1,1 millones (un 5,5% menos en tasa anual) y Alemania 914.849 (un 19,7% menos). Entre el resto de países de residencia destacan los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Países Bajos (13,9%), Bélgica (13,6%) y Rusia (8,2%).

Los principales países emisores en lo que va de año son Reino Unido (con cerca de 4,3 millones de turistas y un descenso del 1,6% respecto a los cuatro primeros meses de 2017), Alemania (con cerca de 2,8 millones de turistas y un descenso del 3,1%) y Francia (con casi 2,8 millones de turistas, un 1,8% menos).

Cataluña fue el primer destino principal de los turistas en abril, con el 23,1% del total. Le siguen Canarias (16,3%) y Andalucía (15,4%). A Cataluña llegaron cerca de 1,6 millones de turistas, un 11,0% menos que en abril del año pasado. Los principales países de residencia de los turistas en esta comunidad son Francia (con el 25,4% del total) y el agregado de resto de Europa (12,4%).

El número de turistas que visitaron Canarias disminuye un 12,1% y supera los 1,1 millones. El 38,3% procede de Reino Unido y el 18,8% de Alemania. La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Andalucía, con más de un millón de turistas y un descenso anual del 0,2%. Reino Unido es el principal país de origen (con el 24,0% del total), seguido de países nórdicos (12,5%). En el resto de comunidades el número de turistas se incrementa un 2,8% en Comunidad Valenciana. Por el contrario, desciende un 6,2% en Comunidad de Madrid y un 6,8% en Baleares.

En el acumulado de los cuatro primeros meses de 2018 las comunidades que más turistas reciben son Canarias (con más de 4,8 millones y un descenso del 1,8% respecto al mismo periodo de 2017), Cataluña (con cerca de 4,7 millones y una bajada del 1,9%) y Andalucía (con más de 2,9 millones y un crecimiento del 2,7%).

El número de turistas que utilizan el alojamiento de mercado como modo de alojamiento principal disminuye un 6,8% en abril en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero baja un 2,7% y la vivienda en alquiler un 15,9%. Por su parte, el alojamiento de no mercado aumenta un 4,6%. Los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos suben un 5,9%, mientras que los hospedados en vivienda en propiedad descienden 1,5%.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2018
JRN/caa