El 90% de los casos de esquizofrenia se diagnostican en jóvenes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nueve de cada diez casos de esquizofrenia se diagnostican en jóvenes menores de 30 años, según expuso el presidente del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología, Celso Arango, en base a datos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental.
Si una persona comienza a tener alucinaciones, escucha voces, se aísla de sociedad, habla solo y sufre alteraciones de conducta son señales que apuntan que puede padecer trastornos mentales.
Aunque se trate de un tabú, los trastornos mentales afectan al 19,5% de los españoles, según explicó este experto en las Jornadas sobre Esquizofrenia de Hermanas Hospitalarias. Este trastorno, no obstante, sólo afecta al 0,7% de la población, aunque el total de trastornos psicóticos alcanzarían el 3%.
El principal factor de riesgo es tener un padre o madre con esquizofrenia, ya que si lo tienen ambos, el hijo tiene un 40% de probabilidades mientras que si sólo uno de ellos, el riesgo es del 10%.
“Las personas que viven en un ámbito rural tienen menos riesgo de sufrir problemas mentales o psicóticos que aquellas que viven en la ciudad, al igual que las mujeres tienen menos riesgo frente a los hombres”, expuso el presidente del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología.
CANNABIS y ‘BULLYING’
El consumo de cannabis también aumenta el riesgo en un 6%, aunque depende de otros factores como la cantidad y calidad del consumo. A mejor calidad de la hierba, menos probabilidades de desarrollar esquizofrenia. De hecho, los países europeos donde el consumo de cannabis provoca más trastornos son Holanda y Reino Unido.
Además, se da la circunstancia de que, generalmente, la esquizofrenia se diagnostica en la adolescencia tardía con un 90% de los casos diagnosticados antes de los 30 años. En el caso de los más pequeños, influye haber sufrido acoso escolar antes de los 12 años, que aumenta un 2,5% el riesgo de padecer esquizofrenia en la edad adulta y, en caso de malos tratos, un 3%.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2018
GIC/gja