Ayuda al desarrollo

World Vision defiende entregar dinero en efectivo en emergencias humanitarias

MADRID
SERVIMEDIA

La ONG World Vision defendió este martes la utilidad de entregar dinero en efectivo a la población para hacer frente a las crisis humanitarias, en lugar de la tradicional ayuda en especie.

Esto permite asegurar una asistencia "adaptada a las circunstancias personales" de cada perceptor de ayuda, señaló en un comunicado, pues son ellos mismos quienes deciden el gasto. De hecho, esta ha sido la estrategia fundamental de la ONG para abordar la hambruna que vive el Este de África.

“Nuestros equipos sobre el terreno han sido testigos de cómo las vidas de los niños han mejorado. Las familias han podido evitar el hambre, mantener a sus hijos en la escuela, comprar medicamentos, comprar semillas y ganado y realizar pequeñas inversiones para asegurar mejor su futuro y reducir su vulnerabilidad frente al desastre”, afirmó Stephen Omollo, de la oficina Regional de África Oriental. “Además, con este sistema pueden decidir qué necesidades priorizan, por ejemplo, ir al mercado a comprar comida, y desempeñar un papel activo en su propia recuperación”.

Las donaciones en efectivo permiten fortalecer la infraestructura de la comunidad y la recuperación de los medios de subsistencia de más personas, y subrayó que en áreas donde el mercado local puede suministrar las materias primas necesarias, comprar en la comunidad contribuye al desarrollo de las economías locales.

“Hemos visto la puesta en marcha de nuevos negocios y la apertura de tiendas familiares después de inyectar efectivo en una comunidad que se enfrentaba a una profunda crisis”, comentó Omollo.

Entre quienes reciben asistencia en efectivo de World Vision, se encuentran padres con niños desnutridos en Sudán del Sur, familias afectadas por la sequía en Somalia y Kenia, madres primerizas y jóvenes sin trabajo en Burundi y refugiados en el norte de Uganda.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2018
AGQ/gja