Educación
Educación recupera el '5' para acceder a una beca universitaria
- Se crean nuevas ayudas de estudio para hijos de víctimas de violencia de género

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La nota para obtener una beca de matrícula del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en primer curso de estudios universitarios será de nuevo un' 5' en el ejercicio 2108-2019, en vez del '5,5' que instauró el exministro José Ignacio Wert en el curso 2013, siempre que se cumplan los requisitos de carácter económico (renta y patrimonio de la unidad familiar).
Lo anunció este martes el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, en la sesión de control al Gobierno en el Senado, que atiende así las peticiones de la comunidad educativa, entre ellos CRUE-Universidades Españolas, el Consejo de Universidades y los representantes de los estudiantes.
El nuevo decreto de becas también contempla la creación de becas y ayudas al estudio para hijos de víctimas de violencia de género. Incorporará un tratamiento específico para las solicitantes de beca que hayan sido declaradas víctimas de violencia de género y para sus hijos e hijas menores de edad solicitantes de beca que hayan sido expuestos a dicha violencia de género, en tanto en cuanto esa situación haya mermado su rendimiento académico. De esta forma, siempre que cumplan todas las demás las condiciones previstas en la normativa, se les podrá exonerar del cumplimiento de ciertos requisitos académicos exigidos con carácter general para la obtención de beca.
Méndez de Vigo también informó de que la convocatoria para el curso 2018-2019 contará con 50 millones adicionales y que la beca se podrá solicitar a través de cualquier dispositivo electrónico.
Gracias a estos 50 millones adicionales se podrá financiar, entre otras, la beca de matrícula como consecuencia de la reducción del 5,5 al 5 y también premiar el rendimiento académico excelente de los estudiantes con mejores expedientes, creando un nuevo componente de cuantía fija de hasta 200 euros para recompensar a los becarios de enseñanzas postobligatorias tanto universitarias como no universitarias que obtengan una nota media de 8,00 puntos o superior.
Sin embargo, se mantiene la nota de 6,5 para obtener los otros componentes de la beca dineraria en el primer curso del nivel universitario y los requisitos académicos para obtener la beca en segundo curso y posteriores.
La convocatoria general de becas y ayudas al estudio del Ministerio 2017-2018 concluye con 682.266 becarios (321.521 corresponden a estudiantes universitarios y 360.745 a estudiantes no universitarios). El número de becarios universitarios han pasado desde los 291.230 en el curso 2012-2013 a los 321.521 del curso 2017-2018. Además, en la convocatoria 2017-2018 de ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo, se han concedido ayudas a 102.110 alumnos por un importe de 104,2 millones de euros.
Las partidas destinadas al Programa Erasmus+, asciende a 28,5 millones de euros, pasando de los 178,2 millones de 2017 a los 206,7 millones en 2018, incluida la aportación de la Unión Europea. En esta ocasión, a los 29 millones de euros destinados a la cofinanciación del programa por el Estado se suma un millón de euros más para la movilidad en colaboración con países iberoamericanos, lo que hace un total de 30 millones de euros de aportación nacional. Las nuevas ayudas Beatriz Galind, contarán con 21,2 millones de euros entre los años 2018 y 2021.
Asimismo, en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 se contempla modificar a la baja las horquillas en las titulaciones universitarias oficiales de grado. Con esta nueva medida, las comunidades autónomas podrán fijar como tasa en las titulaciones universitarias oficiales de grado entre el 0% y el 25% de los costes en primera matrícula.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2018
MAN/gja