Narcotráfico
El PSOE reclama medidas contra la "narcoeconomía" y el "narcobienestar" en el Campo de Gibraltar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE pidió este miércoles al Gobierno que tome medidas contra la "narcoeconomía" y el “narcobienestar” que impera en el Campo de Gibraltar, para que el narcotráfico deje de ser el “elemento de sustento de tanta gente” en la provincia de Cádiz.
Así lo manifestó, en declaraciones a Servimedia, el portavoz de Interior del PSOE en el Senado, Francisco González Cabaña, tras ser preguntado por los acontecimientos que han tenido lugar en Algeciras durante los últimos días.
González aseguró que “estamos ante una escalada de la violencia muy fuerte en el Campo de Gibraltar”, después de la agresión a nueve guardias civiles por parte de 40 personas y la muerte de un niño tras ser arrollado por una lancha en la playa de Getares (Algeciras). Por este motivo, explicó, el Grupo Socialista en el Senado registró hoy una solicitud de comparecencia para que el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, “explique las circunstancias” de estos dos sucesos.
El senador del PSOE destacó que se trata de un “problema global” en el que “la narcoeconomía y el narcobienestar se han apoderado de la voluntad de miles de personas”, por lo que, a su juicio, hay que implantar medidas para que “la narcoeconomía no sea el elemento de sustento de tanta gente y no sustituya al Estado de bienestar”.
"RECUPERAR LOS GRUPOS GRECO"
Entre las medidas más urgentes, González recalcó la necesidad de “redoblar la dotación policial”, ante lo que calificó como “situación de emergencia”, y “la recuperación de los grupos Greco”, porque en ellos “está residenciada la investigación del crimen organizado”. Por tanto, el senador consideró apropiado “reponer al menos los tres grupos Greco que hubo durante el último gobierno socialista en la provincia de Cádiz”.
En este sentido, afirmó que “de nada sirve que la Policía y la Guardia Civil estén permanentemente cogiendo gente en la playa que transporta fardos”, porque “lo que importa es desmantelar las tramas”. Y para eso, añadió, “es fundamental reforzar la investigación”, para saber “qué pasa con las tramas, con el blanqueo de capitales y con el dinero negro”.
Sin embargo, González reconoció que este “no es el único elemento para resolver el problema”. Y en este sentido, reclamó también al Gobierno un “plan de acción social” que “luche contra la exclusión en la que suelen vivir las personas que se dedican o colaboran con el narcotráfico”, así como un “plan de empleo para el conjunto de la provincia de Cádiz”.
En esta línea, el senador subrayó su intención de “trasladar al Senado” una propuesta que incluya todas estas medidas, como ya lo hizo, recordó, el “Parlamento de Andalucía con una propuesta no de ley, en el mes de abril, que contó con el apoyo del PP andaluz”.
Asimismo, González se mostró crítico con Zoido, a quien acusó de “negar la evidencia”. Según el senador, “todo el empeño del Ministerio es desvincular todos estos acontecimientos del narcotráfico porque les da pánico lo que está ocurriendo allí y son incapaces de ponerle límite”. Asimismo, tildó de “falta de respeto a la dignidad de los guardias civiles” que el ministro califique la agresión en Algeciras como un “tumulto callejero” y, en cambio, “un acontecimiento también muy grave, como el de Alsasua, se esté juzgando como terrorismo”. Esto es “ridículo en cuanto a la forma y, desde luego, muy grave en cuanto al fondo”, agregó. Para el senador, fue una agresión “en toda regla, que debería tener la consideración de atentado porque los agentes se identificaron como Guardia Civil”.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2018
ICG/nbc/caa