Formación

CEOE dice que la formación “no es un servicio público” y pide que los 2.000 millones de las cuotas se destinen a formar

MADRID
SERVIMEDIA

El director de Formación de CEOE, Juan Carlos Tejeda, defendió hoy que “la formación es una actividad económica privada y no un servicio público” e indicó que los más de 2.000 millones de euros que anualmente se recaudan a través de las cuotas de las bases de cotización se debieran destinar a formación.

En un comunicado, la Asociación Madrileña de Empresas y Centros de Formación (Amacfor) informó de que ha celebrado una jornada en la que participó Tejeda.

Este responsable de CEOE consideró que las subvenciones son “el peor de los sistemas posibles; el hecho de no tener beneficio no es el problema, es el síntoma del problema” en un sistema que podría calificarse de “fraude de ley”.

En la jornada también participó el director gerente de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), Ignacio Fernández Zurita. Destacó el “importante papel de los centros en el sistema de formación para el empleo” señalando la necesidad de “escuchar y atender las necesidades de empresas y sectores”.

Por su parte, el secretario general de la CEIM, Miguel Ángel Garrido, defendió de igual modo el legítimo beneficio empresarial en el ámbito de la formación y reivindicó que esta es un “derecho de los trabajadores y una obligación de las empresas, para conseguir que sean productivas”, y apostó por poner el foco en las empresas.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2018
MMR/caa