Madrid
El Ayuntamiento adapta su normativa para ejecutar IFS en más de un año
- PP y Cs votan en contra tras pedir posponer la votación a un informe de la Intervención
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes una modificación de las bases de ejecución presupuestaria para poder realizar las inversiones financieramente sostenibles (IFS) en más de un año, supuestamente para amoldarse a la nueva flexibilidad al respecto del Ministerio de Hacienda y Función Pública, aunque PP y Cs votaron en contra pidiendo un informe de la Intervención que garantice que la modificación es legal y asegura las IFS.
Ahora Madrid y el PSOE sacaron adelante la modificación y acusaron a los otros dos grupos de actuar como “quinta columna” del Ministerio y de “poner palos en la rueda” de la gestión municipal, en palabras respectivas del delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, y la portavoz socialista en el Área, Érika Rodríguez Pinzón.
Desde Cs, Miguel Ángel Redondo dijo no tener ninguna certeza de que se cumpla la legalidad con esta normativa y de que las IFS se vayan a poder ejecutar, mientras que en nombre del PP Íñigo Henríquez de Luna acusó al Gobierno municipal de estar “cambiando las reglas a mitad de partido” con un cambio de bases de ejecución con presupuesto prorrogado que no le parece “ético”.
Estos dos concejales, como después del Pleno los portavoces de sus grupos, José Luis Martínez-Almeida (PP) y Begoña Villacís (Ciudadanos), acusaron al Gobierno municipal de poner parches en la prórroga presupuestaria en lugar de aprobar las cuentas de 2018, y al PSOE de actuar de “costaleros” del Ejecutivo.
Por su parte, García Castaño, al término del Pleno, dijo que la aprobación del nuevo presupuesto depende del PSOE, pero no aclaró si ya ha pasado a ese grupo el borrador, cosa que la portavoz socialista, Purificació Causapié, mantuvo que no ha ocurrido, al decir que su aprobación dependerá del contenido de la propuesta. El delegado municipal no dio mucha importancia a que haya nuevo presupuesto y defendió que la Junta de Gobierno está constantemente aprobando inversiones. Además, en el Pleno aseguró que el Ayuntamiento de Madrid ha cumplido en el primer trimestre de 2018 con el Plan Económico Financiero que le impuso el Ministerio.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2018
KRT/caa