Salud

Facua considera “aberrante” que Sanidad "equipare" los productos homeopáticos a los medicamentos

MADRID
SERVIMEDIA

Facua-Consumidores en Acción considera “aberrante” que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad autorice finalmente a las farmacias la venta de productos homeopáticos, “equiparándolos a medicamentos”.

Ante esta situación, Facua denunció este lunes lo que cree que es “una tomadura de pelo a los consumidores, otorgando la misma validez a unos productos que, como la propia ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha reconocido no hay evidencia terapéutica de su eficacia”.

La homeopatía se encontraba en un limbo legal desde 1984, lo que ya permitía a los laboratorios venderlos en las farmacias como un medicamento. La orden que emite ahora este departamento ministerial regulariza la situación de estos productos, pero lo hace en un sentido que, según denuncia Facua, “sólo beneficia al lobby de la homeopatía y perjudica a los consumidores”.

La asociación de consumidores añadió en un comunicado que “el Gobierno dice haberse acogido a una directiva europea de 2001, que determina que los productos homeopáticos pueden denominarse de esta forma incluso aunque no tengan efectos terapéuticos”. La dirección de Salud de la Comisión Europea, sin embargo, ha aclarado que la regulación no viene de la mano de la legislación de la UE y ha afirmado que "depende de cada Estado miembro y puede variar de un país a otro", indica Facua.

La organización de consumidores considera “inaceptable que el Ejecutivo se haya escudado en una supuesta normativa europea para tomar una decisión que sólo genera confusión a los usuarios y deja constancia de que hablar de medicamentos homeopáticos es un fraude de ley, ya que la normativa española interpreta como medicamento 'toda sustancia o combinación de sustancias que se presente como poseedora de propiedades para el tratamiento o prevención de enfermedades en seres humanos', y no existen evidencias científicas de que la homeopatía contenga este tipo de propiedades”.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2018
ABG/caa