ETA
La AUGC afirma que la disolución de ETA responde al “triunfo del Estado de Derecho"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Unificada de Guardia Civil (AUGC) aseguró este viernes que el anuncio de ETA de su disolución responde al “triunfo del Estado de Derecho” y que todos los crímenes pendientes tienen que ser resueltos “no como un acto de venganza, sino como un acto de justicia”.
Así se manifestó, en declaraciones a Servimedia, el portavoz de la AUGC, Juan Fernández, tras ser preguntado por el comunicado difundido ayer por ETA en el que anunció el “final de su trayectoria” y la disolución de todas sus estructuras.
Fernández mostró su “alegría” por este hecho, pero explicó que “no puede ser una rendición sin más” porque “quedan muchos casos pendientes por resolver”. Por esta razón, añadió, “la justicia debe actuar con todo su peso y con todo su rigor sobre los terroristas”.
En este sentido, el portavoz de la AUGC subrayó que los terroristas huidos de la justicia “tienen que ser detenidos y juzgados”, pero “no como un acto de venganza, sino como un acto de justicia”, especificó. Además, destacó que este anuncio por parte de la organización terrorista “viene abocado por los acontecimientos”, es decir, “no tienen ni la infraestructura ni los medios para continuar su actividad”. Esta situación es “triunfo del Estado de Derecho”, agregó.
Por otra parte, Fernández consideró que "esta rendición unilateral" de ETA “tenía que haber sido mediante un pacto” en el que, entre otras cosas, “se debería haber acordado la entrega de todos los terroristas que, a día de hoy, están en busca y captura y la entrega de todo el armamento, arsenal e información que tienen”.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2018
ICG/gja