Acnur afirma que varias niñas han sido secuestradas por rebeldes en la República Centroafricana

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) expresó este viernes una "gran preocupación" por el secuestro de un número indeterminado de niñas en un poblado del norte de la República Centroafricana a manos del grupo rebelde ugandés Ejército de Resistencia del Señor (LRA, sus siglas en inglés).

El portavoz de Acnur, Adrian Edwards, señaló que este grupo armado atacó la localidad de Birao el pasado domingo, donde, además de raptar a las menores, saqueó viviendas y comercios y generó nuevos desplazamientos de población.

Edwards subrayó que la campaña de terror del LRA contra los civiles se ha intensificado desde el pasado mes de septiembre, con ataques también en la República Democrática del Congo y el sur de Sudán.

"En lo que va del año, el grupo rebelde ha realizado más de 240 ataques, en los que han muerto al menos 344 personas. En la mayoría de los casos, los asaltos se producen en comunidades vulnerables y aisladas, donde además de asesinatos, las víctimas sufren secuestros, violaciones, saqueo y destrucción de propiedad", explicó.

Edwards recalcó que la inseguridad y la infraestructura precaria obstaculizan la entrega de asistencia a las comunidades afectadas y señaló que la población desplazada se encuentra traumatizada y tiene miedo de volver a sus comunidades a cultivar la tierra, por lo que necesitan ayuda para satisfacer sus necesidades más básicas.

Acnur afirmó que, desde diciembre de 2008, el LRA ha asesinado a unas 2.000 personas, ha secuestrado a más de 2.600 y ha provocado que más de 400.000 se hayan visto obligadas a abandonar sus casas y desplazarse.

De estas personas desplazadas, unas 268.000 se encuentran en la Provincia Oriental, al noreste de la República Democrática del Congo; más de 120.000 en Ecuatoria Occidental (sur de Sudán) y 30.000 en el sureste de la República Centroafricana.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2010
MGR/jrv