'La Manada'
El Gobierno pide un informe para modificar el delito de violación en el Código Penal
- Méndez de Vigo muestra prudencia porque el Ejecutivo “respeta, acata y no comenta las sentencias”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de España ha solicitado un informe a expertos del Ministerio de Justicia tras la sentencia del caso de 'La Manada' para conocer si la tipificación del delito de violación “está convenientemente reflejada” en el Código Penal en vigor o si por el contrario necesita “una actualización”.
Así lo anunció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Cultura y Deportes, Íñigo Méndez de Vigo, quien explicó que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, había dado cuenta de esta decisión en la reunión del gabinete de Mariano Rajoy.
Catalá relató a sus compañeros que se ha puesto en contacto con la Comisión General de Codificación del Ministerio de Justicia para solicitar que la Sección Cuarta de Derecho Penal, que preside el catedrático Esteban Mestre Delgado, estudie este asunto.
Méndez de Vigo recordó que la tipificación del delito de violación en el actual Código Penal data del año 1995, cuando gobernaba el socialista Felipe González, e indicó que la petición del ministro Catalá ahora pretende indagar en si es conveniente una reforma legislativa.
Señaló que “han transcurrido 23 años” desde que se introdujo este delito en el Código Penal y desde entonces han cambiado mucho las cosas. Incidió en que “afortunadamente” ha sido “en positivo”, porque ahora existe “una tolerancia cero en la sociedad española” contra la violencia sobre las mujeres.
Méndez de Vigo apuntó, no obstante, que cualquier modificación “hay que hacerla reposadamente” y necesitará un amplio consenso para aprobarse, por ser una ley orgánica.
“Esa iniciativa del ministro de Justicia muestra la voluntad de luchar firmemente contra ello desde el Código Penal y desde la concienciación de la sociedad, algo que creemos que se ha producido y tenemos que trasladar a los textos legislativos esa nueva actitud social”, agregó.
Además, el portavoz resaltó que el Gobierno “acata” como siempre las sentencias judiciales pese al rechazo social que ha generado la sentencia de ‘La Manada’, cuyos cinco integrantes han sido condenados a nueve años de cárcel por un delito de abusos pero han sido absueltos de otro de agresión sexual pese a que la sentencia da por probado que la víctima fue penetrada por varios de ellos.
“El Gobierno respeta, acata y no comenta las sentencias”, dijo tras comprometerse a “seguir luchando” contra la lacra de la violencia de género contra las mujeres. “El Gobierno siempre ha estado, está y va a estar con las víctimas. Por eso, el primer pacto de estado de esta legislatura ha sido el Pacto contra la Violencia de Género”, dijo.
En este sentido, recordó que los Presupuestos Generales del Estado de 2018, que ayer superaron su primer trámite en el Congreso de los Diputados, incluyen 200 millones de euros que se verán incrementados durante los próximos ejercicios hasta un total de 1.000 millones, y sacó a relucir que el Consejo de Ministros también aprobó recientemente una partida económica para comprar pulseras de protección para mujeres amenazadas.
Méndez de Vigo resaltó que la sentencia de ‘La Manada’ conocida ayer “no se trata de una sentencia firme”, por lo que “caben varios recursos” ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, en primer lugar, y ante el Tribunal Supremo, en última instancia.
En este sentido, aseguró que la Fiscalía “ya ha anunciado que va a presentar recurso” contra la sentencia, en la que dos jueces condenan a los acusados por abuso sexual y un tercer magistrado se desmarca con un voto particular en el que solicita la absolución de los implicados y afirma que la víctima pudo sentir placer sexual.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2018
PAI/caa