Operación Chamartín
Un gran túnel sacará el tráfico de Castellana al exterior de la M-30
- El Ayuntamiento confía en que el 80% de los empleados de la futura ciudad financiera vayan a trabajar en transporte público

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un largo túnel sacará el tráfico desde el Paseo de la Castellana al exterior de la M-30, para poder instalar en superficie el espacio peatonal que rodeará a la ciudad financiera, y además se corregirán los trenzados de carreteras que generan atascos en el nudo norte de Madrid.
Así lo anunció este jueves el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, en la que compareció para dar más detalles del acuerdo entre el Ayuntamiento, el Ministerio de Fomento y la empresa Distrito Castellana norte para sacar adelante la tradicionalmente llamada ‘Operación Chamartín’.
Calvo explicó que, con esta remodelación, el Paseo de la Castellana terminará propiamente en la Plaza de Castilla, que es de donde saldrá este túnel hasta la calle Mauricio Legendre, y la calle Agustín de Foxá “será el nuevo eje estructural” por debajo de la nueva ciudad financiera.
Además, reivindicó los tres “cambios sustanciales” que ha sacado adelante el Ayuntamiento en su negociación: una rebaja de la edificabilidad hasta los 1,6 millones de metros cuadrados, respecto a los 2,3 contemplados hasta ahora; un cambio de modelo de movilidad que pretende que el 80% del personal de la ciudad financiera, que se situará junto a la estación de Chamartín, se traslade en transporte público y sólo el 20% en vehículo privado, y un incremento de la vivienda protegida del 10% fijado legalmente por la Comunidad hasta el 20%, con una previsión de 4.000 viviendas que pasarán a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo.
Calvo descartó que las protestas contra el acuerdo elevadas desde Ganemos Madrid o la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (Fravm) vayan a evitar la aprobación del plan tal como ha sido acordado con Fomento y Distrito Castellana Norte. “Puede variar ligeramente algun viario o parcelario, pero lo que elevemosa la Junta de Gobierno recogerá el acuerdo vigente”, garantizó, “convencido de que el proyecto tiene un apoyo amplísimo no sólo en Ahora Madrid sino en el conjunto del Pleno municipal”.
Como ayer, el delegado reiteró que la solución al norte de Madrid “no puede esperar” y que el suyo es “un gobierno de mayorías”, cuya responsabilidad es con el conjunto de los madrileños, y “este compromiso está por encima de cualquier otro”. Y sentenció: “Vamos a aprobarlo porque nos lo creemos”.
Calvo mantuvo las fechas previstas de aprobación inicial en Junta de Gobierno el jueves y en el Pleno municipal a final de año, aunque recordó que, al obligar a una modificación del Plan General de Ordenación Urbana, la aprobación última corresponde a la Comunidad de Madrid, que espera que dé el visto bueno en el primer trimestre de 2019 sin exigir modificaciones técnicas como en otros expedientes “mediáticos”.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2018
KRT/caa