Solidaridad

Marc Márquez visita proyectos de educación apoyados por Unicef en Brasil

MADRID
SERVIMEDIA

El piloto de motociclismo Marc Márquez ha visitado la Escuela Municipal de Educación Básica Mario Santalucía en Diadema, Brasil, apoyada por Unicef. Durante la visita, los alumnos pudieron compartir con Márquez los mayores retos y dificultades a los que se enfrentan, como la pobreza, el embarazo en adolescentes, la violencia o la discriminación.

“Estoy muy contento de haber podido conocer esta escuela y compartir un rato con sus alumnos. Tenía claro que la educación era clave en la vida de los niños, pero hoy lo he visto de primera mano: estudiar es tener un futuro, es un derecho fundamental, y la escuela es el ámbito donde los niños florecen. Todos los niños del mundo deben tener la oportunidad de asistir a la escuela y recibir una educación de calidad”, fueron las palabras de Marc Márquez tras el encuentro con un grupo de niños en São Paulo, según informó Unicef en nota.

A través de organizaciones apoyadas por Unicef, como ‘Materia Rima’, los niños reciben el impulso para seguir luchando y aprendiendo y lograr así un futuro mejor.

Además, los alumnos compartieron con el campeón de motociclismo divertidos momentos, como un baile. Este centro educativo participa en una iniciativa promovida por la organización ‘Materia Rima’, que ayuda a niños y adolescentes a transformar contenidos escolares en algo sencillo y entretenido a través del hip hop. La organización ganó en 2015 el Premio Itaú-Unicef, una iniciativa de la ONG en Brasil que reconoce e incentiva proyectos en asociación con escuelas públicas para promover la educación integral de niños y niñas desde hace más de 20 años.

Según Unicef, 2,8 millones de niños y adolescentes no tienen acceso a la escuela en Brasil y el 53% viven en casas con una renta per cápita inferior a la mitad del salario mínimo (desde el 1 de enero de este año el salario mínimo en Brasil es de 954 reales brasileños mensuales, unos 225 euros).

Márquez colabora con Unicef desde 2014 en la difusión de los derechos de la infancia a través de diferentes acciones, como su apoyo a la campaña #CierraUNICEF, cuyo objetivo es lograr una gran movilización de ciudadanos, empresas y administraciones para conseguir los fondos necesarios para seguir poniendo en marcha programas a favor de la infancia y lograr un mundo mejor para todos los niños.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2018
ARS/caa