Impuestos
El Estado recaudó 37,4 millones de euros con el Impuesto de Matriculación en marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Estado recaudó 37,4 millones de euros en marzo a través del Impuesto de Matriculación, lo que supone un 9% más respecto al mes de febrero, cuando se recaudaron 34,3 millones.
Según datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública este martes, esta recaudación se alcanzó al aplicarse el impuesto a un total de 122.174 vehículos, un 11,9% más que en febrero (109.124). La cuota media a ingresar fue de 306 euros, frente a los 315 euros del mes anterior.
Por comunidades, Madrid, con 11,4 millones de euros recaudados a través de 41.426 vehículos, fue la región que más recaudación aportó, al suponer el 30,5% del total. A continuación se situaron Cataluña, con 7,5 millones de euros (20,1% del total) y 17.758 matriculaciones; Andalucía, con 4,5 millones (12,3% del total) y 14.560 vehículos, y Comunidad Valenciana, con 3,6 millones de euros (9,7% del total) y 13.986 vehículos.
Sin embargo, por cuota media a ingresar las comunidades autónomas con el importe más alto fueron La Rioja (462 euros), Cataluña (425 euros) y Aragón (416 euros), mientras que la cuota media más baja se registró en Baleares (156 euros), Comunidad Valenciana (261 euros) y Canarias (275 euros). La cuota a pagar está influida por el precio de cada vehículo y características como el tipo de combustible que usa, la cilindrada o el nivel de emisiones contaminantes.
POR COMBUSTIBLE
Por tipo de combustible, la recaudación por vehículos de gasolina superó a la obtenida por vehículos de diésel. En concreto, los gasolina aportaron 19,3 millones de euros, el 51,6% de la recaudación total, a través de 70.279 matriculaciones.
En cuanto a los vehículos de diésel, aportaron en febrero 18,1 millones de euros, el 48,3% de la recaudación total. En cuanto al número de matriculaciones de este tipo de vehículos, alcanzaron en marzo las 51.895.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2018
IPS/bpp