Infancia
Boko Haram tiene a más de 1.000 niños secuestrados en Nigeria desde el año 2013
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Boko Haram tiene a más de 1.000 niños secuestrados en el noreste de Nigeria desde el año 2013, entre ellos las 276 chicas raptadas en una escuela secundaria en Chibok en 2014. Cuatro años después del asalto de Chibok, 100 de las niñas no han regresado a sus hogares, por lo que Unicef ha vuelto a pedir hoy su liberación.
“El cuarto aniversario del secuestro de Chibok nos recuerda que los niños en el noreste de Nigeria siguen siendo atacados a gran escala”, indicó Mohamed Malick Fall, representante de Unicef en Nigeria. “Los niños son presa de una violencia brutal en sus casas, en las escuelas y en los espacios públicos”.
El reciente ataque en una escuela en Dapchi, en el que cinco niñas perdieron la vida, es sólo el último recordatorio de que existen muy pocos espacios seguros para los niños en el noreste de Nigeria. Ni siquiera las escuelas se libran de la violencia, considera Unicef.
“Estos ataques continuados a los niños son moralmente inaceptables”, agregó Fall. “Los niños tienen derecho a la educación y a estar protegidos. El aula debe ser un lugar donde estar seguros”.
Desde que empezó el conflicto en el noreste de Nigeria hace casi nueve años, al menos 2.295 profesores han sido asesinados y más de 1.400 colegios han sido destruidos. La mayoría de estos centros educativos no han vuelto a operar por el grave daño sufrido o por razones de seguridad.
Las autoridades de Nigeria se han comprometido a hacer las escuelas más seguras y más resistentes a los ataques y con la ayuda de Unicef se va a implementar la declaración de Escuelas Más Seguras, por la que Nigeria se compromete a proteger escuelas y universidades de la violencia y del uso militar durante el conflicto armado.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2018
MAN/caa