Empleo y Discapacidad

Comienza la ‘XI Feria de Empleo y Discapacidad’ de la Comunidad de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy se inaugura en Ifema la ‘XI Feria de Empleo y Discapacidad’ de la Comunidad de Madrid, que se celebra hasta mañana en el pabellón 5 de la Feria de Madrid.

Durante estos dos días, cerca de un centenar de empresas, así como otras entidades y centros especiales de empleo, informarán sobre sus vacantes de empleo a los visitantes.

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) participa como entidad promotora de la feria, que por segundo año consecutivo se celebra junto al III Foro de Activación del Empleo. En la anterior edición conjunta ambos eventos sumaron alrededor de 11.100 visitantes y casi 2.000 asistentes a sus actividades complementarias.

Este doble encuentro de empleo está organizado por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, y cuenta con la colaboración de las consejerías de Políticas Sociales y Familia y de Educación e Investigación, con el apoyo de Cermi Madrid. Está cofinanciado a través del Programa Operativo 2014-2020, Eje Prioritario1, cuyo objetivo es promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

Cermi Madrid estará en el estand 68, de 10.00 a 19.00 horas ininterrumpidamente, ofreciendo información tanto a las personas con discapacidad demandantes de empleo que precisen orientación como a las empresas que quieran conocer las ventajas que supone la contratación de personas con discapacidad, sobre los incentivos existentes para ello o sobre cuestiones legales relativas a la contratación de trabajadores del colectivo.

Con el fin de facilitar la empleabilidad de las personas con discapacidad, distintas entidades que forman parte del Comité recogerán currículum vitae en mano y facilitarán información para poner en contacto a las empresas o entidades con aquellas personas que tienen discapacidad y se hallan en búsqueda activa de empleo.

La entrada es gratuita y el recinto cumple las normas de accesibilidad universal. Se puede acudir con acompañantes y se podrá asistir con perros de asistencia y perros guía. Las personas que lo deseen podrán solicitar intérpretes en lengua de signos española que atenderán a pequeños grupos y en las salas de conferencias, previa solicitud en el estand de información.

Además, el recinto está dotado de zonas de descanso pensadas para ser utilizadas por las personas visitantes y con prioridad para aquellas que tienen especiales problemas de movilidad y/o estabilidad.

Durante las dos jornadas se celebrarán múltiples conferencias y talleres prácticos enfocados a ayudar a la persona demandante de empleo a mejorar sus habilidades, su motivación y sus estrategias para buscar empleo de forma activa. Estarán al cargo de profesionales de la intermediación laboral, el 'coaching', el emprendimiento y la atención especializada a colectivos vulnerables.

Las personas con discapacidad que no puedan asistir a la feria pueden publicar su currículum a través de la web 'https://empleoydiscapacidad.com/'.

Según Cermi Madrid, “esta feria, tras las diez ediciones anteriores celebradas, constituye una importante oportunidad para facilitar y estimular la inserción en el mercado de trabajo de las personas con discapacidad, así como para sensibilizar a las empresas sobre ello”.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2018
DMM/caa