Madrid

La Comunidad publica un nuevo Calendario de Vacunación Infantil que reduce el número de pinchazos al lactante

- Se adapta a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madird, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha publicado un nuevo Calendario de Vacunación Infantil que reduce el número de pinchazos al lactante manteniendo una adecuada protección.

Según informó el Gobierno regional, este nuevo calendario mantiene la protección frente a 13 enfermedades infecciosas propias de la infancia en niños de 0 a 14 años, con modificaciones en la administración de las dosis de vacunas. En concreto, se reduce el número de pinchazos en la administración de la vacuna frente a la meningitis C, que pasa a administrarse a los 4 meses, 12 meses y 12 años de edad.

Asimismo, el nuevo Calendario de Vacunación Infantil suprime la administración de la vacuna de la hepatitis B para el recién nacido "ante la evidencia científica que avala que, gracias al conocimiento de la serología de la madre gestante, es decir su control inmunitario durante el embarazo, actualmente se evita la transmisión de esta enfermedad en el bebé y, por lo tanto, no se precisa de la primera dosis". De acuerdo a la modificación, la vacuna de la hepatitis B se administra a los 2, 4 y 11 meses.

CALENDARIO ÚNICO

Según la Comunidad, todas estas modificaciones siguen las pautas indicadas por el Consejo Interterritorial del Sistema de Nacional de Salud para garantizar un calendario único, homogéneo y equitativo en el Estado español.

La Consejería de Sanidad destina anualmente cerca de 52 millones de euros a la adquisición de vacunas infantiles. El calendario protege frente a 13 enfermedades infecciosas: varicela, neumococo, hepatitis B, difteria, tétanos, tosferina, meningococo C, haemophilus influenzae b, poliomielitis, sarampión, rubéola, parotiditis (paperas) y virus del papiloma humano (VPH).

Durante el año pasado se suministraron un total de 1.793.813 dosis de vacunas del calendario vacunal infantil y del adulto en los 666 centros de vacunación autorizados en la Comunidad de Madrid.

En la Comunidad de Madrid, en los menores de un año las coberturas vacunales alcanzan anualmente el 99%. Asimismo, un 95,5% de mujeres embarazadas se vacunaron el pasado año frente a la tosferina para prevenir esta enfermedad tanto en el recién nacido como en la madre.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2018
CAA