SegurCaixa Adeslas elevó un 23,3% su beneficio en 2017
- Invertirá 120 millones en los próximos seis años en tecnología
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
SegurCaixa Adeslas, compañía integrada en el Grupo Mutua Madrileña y participada por CaixaBank, registró un beneficio neto de 314 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento del 23,3% en comparación con el año anterior (255 millones).
Según los resultados presentados este miércoles en rueda de prensa por el presidente ejecutivo de la compañía, Javier Mira, y el consejero-director general, Javier Murillo, los ingresos por primas subieron un 7,8%, hasta alcanzar los 3.547 millones de euros.
En concreto, las primas en salud representaron 2.345 millones de euros, un 6,4% más. De esta manera, alcanza una cuota de mercado en salud del 29,1%.
Mientras, en multirriesgo la cuantía subió un 2,3%, hasta 494 millones, y en otros ramos de no vida como autos el alza fue del 2,1% (hasta 229 millones), en accidentes subió un 59,6% (194 millones) y en decesos, un 9,8% (129 millones).
Mira destacó que los resultados de 2017 ponen de manifiesto que la compañía es ahora “más sólida, porque está más diversificada, y más sostenible”.
Además, la nueva producción de SegurCaixa Adeslas creció un 11,2% a lo largo del ejercicio, hasta 754 millones, gracias sobre todo al impulso de las ramas de salud y accidentes.
Por otra parte, el grupo cerró 2017 con 6,34 millones de clientes, un 6,2% más que un año antes. Los responsables de SegurCaixa Adeslas detallaron que el 58,7% de los asegurados son particulares, el 30,1% son empresas y el 11,2% son negocios.
En cuanto a la distribución por ramas, el 50,7% de los clientes pertenece a salud, el 27,2% corresponde a accidentes, decesos y otros, el 16,8% son de multirriesgo y el 5,3% son de autos.
Respecto a la rentabilidad, el ratio combinado de la compañía mejoró ocho décimas en 2017, al reducirse hasta el 88,4% desde el 89,2% de 2016, y el ROE (rentabilidad sobre fondos propios) se situó en el 23,8%.
Sobre si la situación política de Cataluña ha generado algún efecto en el negocio de SegurCaixa Adeslas, Mira aseguró que “la verdad es que no ha tenido ningún impacto”. “Las cifras avalan que no ha sido un año malo para la compañía y el tema de Cataluña no nos ha afectado”, indicó.
ESTRATEGIA
Murillo puso en valor la “fortaleza comercial y capacidad de llegar al cliente” de la compañía, a lo que se una la “adaptación” de la oferta, en términos innovadores, de productos y servicios.
El presidente de SegurCaixa Adeslas se refirió, por otra parte, a la estrategia de futuro, para explicar que las prioridades son crecer en primas por encima del mercado, manteniendo “buenos” niveles de rentabilidad, y transformar el funcionamiento de la compañía a través de la tecnología, para mejorar la calidad del servicio.
En este sentido, Mira subrayó que se prevé la inversión de 120 millones de euros en los próximos seis años, fundamentalmente en tecnología.
Preguntados por cómo encajan las estrategias de la competencia, centradas en algunos casos en precios más bajos, Murillo señaló que “estamos en el mercado, competimos y somos jugadores de largo plazo”. Ante “estos vaivenes de la competencia, tenemos que estar en el mercado y sostenerlos”, agregó.
ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL
Sobre el envejecimiento de la población y cómo afecta al mercado, el director general de SegurCaixa Adeslas expuso que se prevé que la demanda de prestaciones sanitarias crezca.
“Eso no deja ser más que una oportunidad”, ya que en las sociedades avanzadas “en general hay una mayor concienciación sobre el servicio sanitario y una mayor sensibilidad hacia las prestaciones sanitarias que quiere recibir”, agregó.
En todo caso, reconoció que “evidentemente vamos a tener que ir adaptando la oferta a necesidades de clientes que van cambiando”.
Sobre este tema, el presidente comentó que el contar con un seguro de salud es positivo, ya que sirve para “aligerar” las cuentas públicas. “Es bueno que exista el servicio de salud” ante la “presión” del envejecimiento y el coste que supone para las arcas públicas.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2018
BPP/caa