Funcionarios de Justicia piden la equiparación con sus homólogos de las autonomías

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sindicatos que representan a funcionarios de la Administración central de Justicia entregarán este martes en el Ministerio que dirige Rafael Catalá firmas para pedir que se les equipare el sueldo con sus homólogos de las siete autonomías que todavía dependen del Estado en el área judicial.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) informó este lunes de que delegados suyos y de otros sindicatos acudirán este martes a la sede de Justicia, en la calle San Bernardo de Madrid.
Estos representantes de los funcionarios entregarán en el Ministerio más de 10.000 firmas de empleados de Justicia, que dicen representan a la “práctica totalidad de la plantilla" de trabajadores dependientes del Ministerio.
Con esta iniciativa, los funcionarios de Justicia se unen a los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, que tras décadas de reclamaciones han conseguido un compromiso del actual Gobierno para equipararles su sueldo con los Mossos d’Esquadra en los próximos tres años.
500 EUROS DE DIFERENCIA
Estos empleados reclaman la equiparación salarial con sus compañeros de las comunidades autónomas con competencias en Justicia (Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Murcia, Baleares, Ceuta y Melilla).
CSIF argumentó que “tras varios años de crisis, es el momento de que el Ministerio de Justicia retribuya dignamente a quienes hacen posible que, todos los días, se abran los juzgados, oficinas, servicios y unidades judiciales realizando las mismas funciones y asumiendo las mismas responsabilidades que sus compañeros de los mismos cuerpos nacionales destinados en comunidades autónoma”.
Este sindicato sostiene que existe una diferencia de 500 euros en el complemento específico entre los funcionarios dependientes del Ministerio y los de las comunidades dependientes también de este departamento en el área judicial.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2018
NBC/gja