Rajoy ruega a la oposición que intente “aportar” para ser “útil” a España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió este lunes a los partidos políticos de la oposición que intenten “aportar” para ser “útiles” a su país, en vez de poner el énfasis en las equivocaciones del Ejecutivo.
Tras la firma del protocolo entre Extremadura y la Administración General del Estado para el reconocimiento de la colaboración en materia ferroviaria y aérea, Rajoy señaló que la política consiste en “atender los problemas de la gente” y que los partidos han de ser “útiles” para este fin.
En su intervención, el presidente del Gobierno habló en clave europea, porque “la Unión Europea también es España”, y calificó de “muy buena noticia” la renovación de la gran coalición en Alemania, porque “revela el nivel de la clase política” de este país.
Respecto a Italia, en cambio, se declaró “incapaz” de hacer un análisis, “ni bueno ni malo”, fundamentalmente por “desconocer cuáles son los resultados en este momento”. En todo caso, dijo que “hay una cosa muy importante” que no hay que perder de vista y es que “los partidos sirven para ser útiles a la gente”.
“También estando en la oposición, donde se puede acertar, aportar mucho y ser útil”, indicó Rajoy, que llamó a sus adversarios políticos a decidir si quieren poner en énfasis en las equivocaciones del Gobierno, “que sin duda las habrá”, o en cómo ser “útiles” a España.
En este contexto, se refirió al nuevo modelo de financiación autonómica, en el que sería “importante” llegar a un entendimiento con el PSOE, dado que el PP solo cuenta con 137 diputados. Esto es lo que dicen los números, remarcó Rajoy, pero también “la razón, la lógica y el sentido común”.
Prometió hacer “todo lo que pueda y un poco más” para lograr un acuerdo con el PSOE. “Haré lo posible e incluso lo imposible”, aseguró, antes de confirmar que su partido ya ha puesto a disposición de “algunos que puedan ayudarnos” un documento con sus propuestas en esta materia.
El jefe del Ejecutivo hizo hincapié en que “con ganas y buena voluntad” se podría llegar a un entendimiento. Es más, dijo que si el PSOE se aviene a sentarse en una mesa con esta disposición, el 80% del trabajo ya estaría hecho y el 20% restante, aunque importante, serían los detalles.
También aludió al “tema capital” del agua y a la necesidad de alcanzar un pacto en este sentido, pese a “una de las buenas noticias que estamos viviendo estos días” con la lluvia. No obstante, recordó que la escasez de este bien es “uno de los problemas más importantes que tenemos en nuestro país” y en el que hay que llegar a un “acuerdo nacional”.
CONEXIONES CON EXTREMADURA
En su discurso, Rajoy ratificó su compromiso en la conexión entre Madrid y Extremadura, de tal forma que la previsión del fin de las obras para el tramo de Alta Velocidad entre Badajoz y Plasencia se ha adelantado al verano de 2019, cuando se contaba con concluirlas a finales de ese año.
Tras defender que España es el país “que mejor ha entendido que las distancias ya no se miden en kilómetros, sino en minutos”, anunció que se van a rehabilitar y mejorar las estaciones de Plasencia, Mérida, Badajoz y Cáceres, con una inversión aproximada de 20 millones de euros, para que sean “más seguras, más modernas, más accesibles y más cómodas”.
Rajoy también explicó que se sacarán adelante las obras de conexión ferroviaria de la Plataforma Logística del Suroeste Europeo, porque Extremadura “se merece disponer de un nudo de transportes de suficiente entidad”.
En esta línea, recordó la “buena noticia” que supone la recuperación del Talgo que enlaza Badajoz y Madrid, servicio que se había suprimido en 2010, con una conexión diaria de ida y vuelta hasta que concluyan las obras de la Alta Velocidad.
Por último, resaltó el convenio firmado hoy con la Junta de Extremadura por el que se declaran Obligaciones de Servicio Público las rutas aéreas Badajoz-Madrid y Badajoz-Barcelona, con lo que se incrementa la capacidad mínima de asiento y se limitan las tarifas máximas aplicables a los usuarios.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2018
MFN/caa