Modelos de contrato

Rajoy arremete contra la propuesta laboral de Rivera: "Cree que se crea empleo cambiando el nombre a los contratos"

Madrid Santa Cruz de Tenerife
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, arremetió este sábado contra la propuesta que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, lanzó hace una semana para remodelar los tipos de contrato en España y reprochó a la formación naranja que "algunos creen que se crea empleo cambiando el nombre de los contratos de trabajo".

Rajoy hizo esta crítica a Ciudadanos durante su intervención en la Escuela de Invierno de Nuevas Generaciones del Partido Popular, que celebra este fin de semana en Tenerife con participación de destacados dirigentes de esta formación y de varios ministros del Ejecutivo de España.

En su discurso, Rajoy repartió críticas por igual contra Ciudadanos, contra el PSOE y contra Unidos Podemos, aunque sin mencionar explícitamente a ninguno de ellos, como suele ser habitual en el máximo responsable de los populares.

Rajoy presumió de la gestión económica del PP porque "no es la primera vez que recibimos las peores herencias y entregamos los mejores resultados" a la sociedad española, en alusión al crecimiento económico y la creación de empleo que ha recuperado España tras la crisis que comenzó bajo el Gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

"Hay algunos que sólo saben votar contra el Gobierno, a favor de nada. Su política es destruir y no construir. Piensan mucho en sus intereses y muy poco en el interés general de los españoles. Algunos deben creer que los problemas se resuelven comentando pero se hace gobernando", dijo.

El presidente del Gobierno cargó en este sentido contra Ciudadanos al referirse implícitamente a la propuesta de Albert Rivera para modificar el modelo laboral actual e implantar el contrato único. "Algunos creen que se crea empleo cambiando el nombre a los contratos de trabajo", lamentó.

Rajoy criticó también al PSOE al denunciar que "algunos creen que los problemas se resuelven sacando a la gente a la calle" pero recordó que "son los mismos que cuando gobernaron mandaron a la calle a 3,5 millones de españoles".

El jefe del Ejecutivo no se olvió de Unidos Podemos y de sus dirigentes aficionados a "comentar las cosas", aunque indicó que "de los políticos se supone que se espera más". "Sobran políticos que comentan y faltan los que puedan presentar un proyecto, un equipo y sobre todo con responsabilidad". "Y eso en España, mientras no se demuestra lo contrario, sólo lo hay aquí en el Partido Popular", sentenció.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2018
PAI