Montserrat defiende la ampliación de la prisión permanente revisable para “proteger a los niños”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aprovechó este martes su comparecencia en el Senado para hacer una defensa de la ampliación de la prisión permanente revisable, haciendo especial hincapié en los delitos más graves que atentan contra la infancia para “proteger a los niños”.
Así se expresó en la Comisión de Derechos de la Familia, la Infancia y la Adolescencia, donde recordó casos como el de Marta del Castillo o Diana Quer, cuyos padres iniciaron una iniciativa para que delitos de violación y asesinato contra menores se incluyan en esta pena permanente.
En este sentido, la ministra aseguró que la prisión permanente revisable “no es cadena perpetua”, sino que es “seguridad y reinserción”. Asimismo, aclaró que una vez se reciban los “informes” preceptivos, la ampliación de los delitos en los que se pueda ampliar la prisión permanente revisable irá al Consejo de Ministros para su aprobación.
Actualmente la prisión permanente revisable es la pena máxima en España de condenas graves. Su aplicación determina, en función de los supuestos, un tiempo mínimo de cumplimiento antes de plantear la posibilidad de revisión, que puede ir desde los 25 hasta los 35 años, según el número de delitos cometidos y su naturaleza.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2018
GIC/pai