Garzón anuncia una proposición de ley para proteger la libertad de expresión

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, anunció este viernes una proposición de ley para proteger la libertad de expresión de los "ataques" que considera está propiciando el Gobierno del PP y un sector "ultraconservador" de la judicatura aprovechando artículos ambigüos y absoletos del Cógigo Penal.

Garzón presentó en rueda de prensa el esquema de una proposición de ley que se registrará en las próximas semanas, después de "mejorarla" con partidos y movimientos aliados, pero "lo más pronto posible dada la urgencia".

La proposición parte del "retroceso brutal" de las libertades fundamentales que se está registrando en los últimos tiempos, debido a las represalias administrativas y penales por escribir letras de canciones o por difundir determinados mensajes en las redes sociales, de forma que no hay "derecho a la crítica" sin la amenaza de consecuencias.

El resultado de todo ello, denunció, es que mucha gente está cogiendo miedo e incurre en la autocensura para evitar ese riesgo de represalias, una situación que no puede tener cabida en una democracia.

Izquierda Unida quiere derogar artículos que considera "obsoletos" en el Cógido Penal que no encajan en una democracia, como es el 525, que tipifica delitos contra los sentimientos religiosos; el 490.2 sobre injurias a la Corona; el 543 sobre ultrajes a la patria; y el 504 sobre injurias a miembros del Gobierno y de otros órganos. Además, denuncia que la redacción "ambigüa" del delito de enaltecimeinto del terrorismo recogido en el artículo 578 y su utilización "arbitraria" por las autoridades más ultraconservadoras está generando un uso de ese precepto más acentuado incluso que cuanto existía violencia terrorista en España.

Garzón aseguró que cuenta con el respaldo de Unidos Podemos para esta iniciativa y espera contar también con el del PSOE, ya que en su momento ambas formaciones encontraron puntos de acuerdo. Confía en que a otros "no les tiemblen las piernas" para proteger la libertad de expresión en un ambiente "tan reaccionario" como el actual.

La coalición baraja también posibles movilizaciones en las calles acompañando la presentación de esta iniciativa ante la posibilidad de que se tramitación sea vetada por el PP y Ciudadanos en la Mesa del Congreso de los Diputados. Hay que concienciar a la gente, dijo Garzón, de que "no es inevitable" que por hacer una crítica en las redes sociales haya que ir a prisión.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2018
CLC/gja