Santamaría avanza que se tomarán nuevas decisiones en Cataluña ante un Parlament que “parece cerrado por vacaciones”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, confirmó este jueves que habrá que tomar nuevas decisiones en Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución y que ya tocan “por calendario” ante un Parlament que “parece que está cerrado por vacaciones”.
En los pasillos del Congreso de los Diputados, la también ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales respondió así cuando fue preguntada por la información del diario ‘El País’ sobre el paquete de medidas de impacto social que podría desplegar el Ejecutivo en las próximas semanas en Cataluña ante la falta de un Gobierno autonómico.
A este respecto, Sáenz de Santamaría explicó que en las administraciones autonómicas a partir del mes de febrero y marzo “hay que tomar un conjunto de decisiones importantes” que “están marcadas por calendario”, por ejemplo en el ámbito de la función pública o en educación.
“Cataluña no se puede paralizar porque no sean capaces de nombrar un presidente que pueda cumplir con la ley”, sentenció, antes de remarcar que los catalanes “merecen que se sigan gestionando los servicios públicos” y ese es el objetivo del 155. “Vamos a cumplir con nuestra obligación de que esa Administración funcione”, añadió.
Por eso, y teniendo en cuenta que “por calendario hay que tomar decisiones”, dijo que se actuará para que “ningún catalán se vea perjudicado porque ese Parlamento parece que está cerrado por vacaciones” ante la situación de bloqueo actual.
Ante el cruce de acusaciones entre Ciudadanos y el PNV y si ello podría romper la convivencia entre comunidades, Sáenz de Santamaría pidió ser “muy conscientes” de que “hay que trabajar por la concordia y la convivencia” y trabajar por tener “unidad más allá de las coyunturas políticas y electorales”.
“España es un país que es complejo en su esquema administrativo pero hemos hecho muchísimas cosas juntos y eso parte de que tiene que haber mucho diálogo e intentar llegar a consensos importantes”, defendió, antes de recalcar que si todos los partidos ponen por encima los intereses del país, iremos a “mejor”.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2018
MFN/gja